La Comisión de Constitución del Senado aprobó la nochecita de este lunes una serie de indicaciones a la reforma constitucional, la que permite el retiro del 10% de los fondos de las AFP. En este punto, se repuso el fondo solidario para reponer los recursos y se respaldó la universalidad, que en buen chileno significa que va para todos los que la pidan, sin tantos requisitos ni letra chica.
La jornada donde los senadores trabajaron de verdad y se introdujeron 15 indicaciones al proyecto proveniente de la Cámara de Diputados. Una de ellas era la del senador Juan Ignacio Latorre (RD), quien propuso reponer el Fondo Colectivo Solidario de Pensiones, cuyo objetivo es reponer los recursos retirados con aportes de los empleadores y del Estado. La discusión también fijó que los pensionados podrán ser beneficiados por el retiro de los dineros y se respaldó la universalidad, al rechazar la indicación de los congresistas de la UDI, Durana y Sandoval. La idea de ambos parlamentarios buscaba acotar el rango de los eventuales favorecidos por la medida, dependiendo de los ingresos que éstos hayan perdido a causa de la pandemia. Ahora la iniciativa va este miércoles 22 de julio cuando el Pleno decida si se ratifican o rechazan los cambios introducidos por el Senado. De ser aprobados, la iniciativa pasará a su tercer trámite constitucional, en la Cámara de Diputadas y Diputados. En caso de que todos los cambios sean rechazados,las diferencias deberán zanjarse en una comisión mixta. Que el Pulento nos proteja y se logre el retiro…]]>