marzo 20, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

16

Abr

16 abril 1973 | El fatal accidente que arrebató la voz a Nino Bravo

JCN


Si Nino Bravo no hubiera muerto en un accidente hace casi 47 años, ¿seguiría siendo un cantante exitoso? ¿Su fama lograda en tres cortos años se prolongaría hasta nuestros días? ¿O residiría en el baúl del olvido, como otros cantantes de su época? Las respuestas a estas interrogantes son difíciles de responder, pero hay que tomar en cuenta que Nino Bravo murió en forma trágica, lo que puede haber brindado un poco de fuerza para convertirlo en mito. Carlos Gardel, Richie Valens, Ottis Redings, Gilda, Leopoldo Labastida, tuvieron un fin trágico en la cúspide de sus carreras. Sus muertes conmovieron a sus seguidores, en su tiempo. En estos casos, a veces la historia conjetura con el futuro y la presunción que el corte de la carrera dejó sin terminar un ciclo. A veces el mito se convierte en algo parecido a religiosidad popular, como es el caso de la muerte de la cantante argentina de música tropical Gilda. Por una parte, los seguidores del artista aceptan la pérdida, que de inmediato se convierte en negocio para la industria de la música, que como arte de magia reeditan en breve tiempo los éxitos del difunto. Quizás no sea el caso de Nino Bravo, pero se repite como calco la historia, tras la muerte prematura viene el mito. NINO BRAVO COVER1969 De Nino Bravo, que en realidad se llamaba Luis Manuel Ferri Llopis, mucho se ha escrito, de sus triunfos como cantante español, pero poco de su vida personal. Nino nació en Valencia en agosto de 1944. Su primer éxito fue “Te quiero, te quiero” en 1969. En 1971 se casó con María Amparo Martínez, al año siguiente nace su primera hija llamada igual que la madre. Seis meses después de su muerte nace su hija Eva. La vida de Nino Bravo se termina en un accidente el 16 de abril de 1973. El artista viajaba con sus músicos desde Valencia a Madrid. Tenía 28 años. La noticia recorrió el mundo hispano tan rápido como para no creerlo. https://www.youtube.com/watch?v=Y-IOkADqVk8 «El coche que conducía Luis Manuel Ferry Llopis, como en realidad se llamaba Nino Bravo, derrapó en una curva y se salió de la carretera N-III a la altura del kilómetro 95, en el término municipal de Villarrubio (Cuenca). Después de recibir los primeros auxilios en Tarancón, fue trasladado de urgencia a la Ciudad Sanitaria Francisco Franco (hoy Hospital General Universitario Gregorio Marañón), donde el cantante dejó de existir momentos después, sobre las diez y media de la mañana del 16 de abril», así lo recuerda el diario español ABC. https://www.youtube.com/watch?v=zse7ihM76xg  ]]>

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.