El 1 de abril (2014) será otro de esos días que algunos iquiqueños acordarán por mucho tiempo.
El “enjambre” sísmico comenzó quince días antes, el domingo 17 de marzo con un gran sismo que duró 71 segundo y de 6,7 grados registrado a las 18:16 horas, con epicentro a 74 kilómetros al noroeste de Iquique, en el Océano Pacifico.
Luego de este movimiento telúrico se registraron varios sismos. Al día siguiente, el 17 de marzo, con una magnitud 6.4 el día 17 de marzo; de magnitud 6.2 el día 22 de marzo y de magnitud 6.3 el día 23 de marzo.
Hasta el 31 de marzo de ese año, se registraron 155 réplicas en la zona del terremoto.
Pero llegó el día y el Terremoto llegó a las 20:46 horas del martes 1° de abril con un largo movimiento de tres interminables minutos, cuya magnitud fue de 8,2 grados con epicentro a 73 kilómetros al oeste de Pisagua y a 94 kilómetros al noroeste de Iquique, en el Mar.
Tras el sismo, se informó de un tsunami que afectó las costas del Pacifico sur. Desde la costa de Arequipa y Tacna en Perú y de Arica hasta bahía Mansa.
Pero esto no fue todo, aparte de las pequeñas réplicas del sismo, al día siguiente se registró un gran movimiento de 7,7 grados con epicentro a 53 kilómetros al suroeste de Iquique.
LA PREVIA
Un movimiento sísmico anunciado por brujos y especialistas en el tema, 8,2 grados sacudió a la región. Uno de los ejemplos de cómo se vivió esos casi tres minutos se aprecian en el siguiente video captado en el Mall de Zofri.
La persona que graba adelanta y dice “el terremoto es muy fuerte, es probable que sea de grado 8”.
Acá el registro de varios iquiqueños que grabaron el sismo esa noche: