Arkavia Networks entrega recomendaciones que te ayudarán a asegurar tu información y proteger la seguridad de tus dispositivos móviles durante tus días descanso.
Numerosos chilenos aprovechan estos días de invierno para pasear en familia, acudir a centros invernales o, incluso, escapar del frío viajando a lugares más templados.
Junto con preparar sus maletas y dejar la casa segura, los viajeros deben considerar la seguridad de sus dispositivos y datos, ya que ser víctima de fraude o alguna estafa cibernética puede transformarse en una enorme complicación, especialmente cuando están en “modo vacaciones”.
Es por esto que, David Alfaro, gerente general de Arkavia Networks, empresa líder en servicios de seguridad informática, entrega algunas simples recomendaciones que ayudarán a los viajeros a disfrutar de sus días de descanso con tranquilidad.
1. No entregues tus datos de tu ubicación cuando utilices tus redes sociales. Así no estarás dando pistas sobre tus coordenadas. Para eso, si no lo estás usando, recuerda desactivar el GPS de tus dispositivos móviles.
2. Limpia los ficheros temporales, el recordatorio de claves o el relleno automático de formularios dentro de tu navegador. De ese modo, si alguien accede a tu computador, no podrá ingresar a tus correos, redes sociales, banca online o cuentas comerciales.
3. Para evitar que los curiosos miren lo que estás haciendo o usen tu dispositivo sin tu autorización, utiliza el bloqueo automático con contraseña, código de acceso o huella digital en la pantalla de tu computador, tablet o smartphone.
4. Asegúrate de contar con una copia de seguridad de la información de tu Smartphone. De ese modo, si pierdes tu dispositivo o sufres un robo de tu teléfono durante tus vacaciones tendrás el respaldo de todos tus datos.
5. Si decidiste viajar fuera del país recuerda informar al banco para evitar tener problemas con tus tarjetas. Además, para tener un mayor control de tus gastos y supervisar cualquier actividad que pueda ser sospechosa no olvides activar las notificaciones de movimientos de tus cuentas.
6. Al momento de comprar con tarjetas, prioriza siempre la tarjeta de crédito ya que éstas, en su mayoría, siempre tienen incorporadas sistemas de encriptación y protección frente al fraude.
7. Una vez que hayas retornado de tus vacaciones, recuerda informar al banco para que cierre el funcionamiento operativo de la tarjeta de acuerdo al destino que fuiste.