abril 18, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

04

Ene

A 14 años de la muerte de Sandro («el Gitano») sigue cantando a las «nenas» con su guitarra

Sandro marcó una época dorada en la historia de la música po, tanto en Argentina como el otras partes del m,undo. Sus melodías generaron una gran pasión en sus fieles fanáticas, a las que el cantante las llamaba como “nenas”.

El cantautor argentina, que murió el 4 de enero de 2010 en el Hospital Italiano de Mendoza y fue despedido por sus fans en el Congreso, dejó clásicos inolvidables y algunos datos curiosos para recordarlo para siempre.

Nació el 19 de agosto de 1945 como Roberto Sánchez Ocampo en la Maternidad Sardá de la ciudad de Buenos Aires, pero su infancia estuvo identificada con el barrio de Valentín Alsina, en el partido de Lanús.

Los primeros pasos en la música los dio en La Cueva, el mítico lugar que funcionaba como bar con escenario en avenida Pueyrredón 1723 entre 1964 y 1967. Allí se reunían los jóvenes que comenzaron con la historia del rock nacional, como Sandro y los de Fuego, Billy Bond, Lito Nebbia, Miguel Abuelo, Oscar Moro, Pajarito Zaguri y Tanguito.

Leer también: Sandro, maestro, llévate la guitarra y déjanos la muchacha

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.