abril 18, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

22

Nov

A 60 años del asesinato de John F. Kennedy

El mediodía de aquel 22 de noviembre, en 1963, tres disparos dejaron en silencio el centro de Dallas, Texas, donde los ciudadanos habían salido a acompañar al demócrata de 46 años, quien se paseaba por la ciudad en un auto descapotable. Uno de los proyectiles fue directo a la cabeza del mandatario.

Según reseñan distintos medios estadounidenses, Kennedy fue trasladado de urgencia al Hospital Memorial Parkland junto al gobernador de Texas John Connally, quien también resultó herido al encontrarse en el asiento delantero del automóvil. Mientras el gobernador sobrevivió, Kennedy fue declarado muerto a las 13:00 horas, luego del esfuerzo de los médicos por salvarle la vida.

kenedy 2

Momentos más tarde la policía detuvo a Lee Harvey Oswald, el hombre acusado de asesinar al presidente estadounidense disparando desde el depósito de libros escolares de Texas. Este fue asesinado a tiros dos días después en el sótano de la sede de la policía de Dallas.

Los investigadores encontraron el rifle homicida y los casquillos detrás de unas cajas en el sexto piso del edificio Texas Text Book Depository, de donde supuestamente disparó Oswald.

El agente del servicio secreto Paul Landis, encargado de proteger a la primera dama, Jacqueline Kennedy, presenció los disparos desde el vehículo que seguía al del presidente, pero optó por mantenerse en silencio. Landis dijo que renunció al servicio secreto antes del primer año de cumplirse el asesinato, debido a la tormento que le causó la experiencia.

Cinco días después del asesinato de Kennedy, el nuevo presidente, Lyndon B. Johnson, estableció una comisión para investigar el terrible hecho.

5f15f0576be86

Durante 10 meses, la comisión Warren trabajó en secreto y completó un informe de 888 páginas, presentado en septiembre de 1964, en el cual concluyó que Oswald fue el único tirador, actuando solo desde una ventana en el sexto piso del edificio.

Según la comisión Warren, la bala intacta fue descubierta al caer al suelo junto a una camilla en la que se encontraba Connally. Esta bala habría entrado por la espalda de Kennedy, salido por su garganta, luego herido a Connally en la espalda, el pecho, la muñeca y la cadera. Esta conclusión fue apoyada por investigaciones previas del FBI, el Servicio Secreto y el Departamento de policía de Dallas.

Distintas encuestas de opinión pública han demostrado que la mayoría de los estadounidenses no creen en la versión oficial de los hechos emitidos por la comisión Warren, aunque la evidencia forense, balística y de testigos presenciales respaldan los hallazgos oficiales.

Fuente: diariolasamericas.com

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.