Entre las arterias que se verán beneficiadas son Aníbal Pinto, Patricio Lynch y Vivar. Obras deberían estar ejecutándose entre los meses de julio y agosto.
Más de 12 mil metros cuadrados de veredas inclusivas, con un alto estándar de calidad y seguridad, para peatones y conductores, serán construidas en las principales arterias del sector centro de Iquique, a través del programa de Rutas Peatonales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). El proyecto se encuentra en etapa de licitación, la que cierra el próximo 3 de junio. El programa Rutas Peatonales es una línea nueva de intervención urbana, que recoge las experiencias pilotos de proyectos de mejoramiento de veredas con accesibilidad universal con alto estándar.
El programa permitirá continuar la implementación de infraestructura urbana accesible, la cual comenzó en el par vial O’Higgins-Bulnes y en las calles Vivar y Tarapacá, además de significar un fuerte impulso a la inversión pública y debería estar en ejecución entre los meses de julio y agosto.
El Seremi de Minvu Tarapacá, Francisco Martínez Segovia, comentó. “Una ciudad se hace amable cuando se camina, es al caminar que nace la calle, el barrio, el tránsito tranquilo y el buen convivir. Conscientes de lo importante del bienestar social, que significa una movilidad optima, es que el MINVU tiene un interés especial en que la ciudad merezca un desplazamiento integral e inclusivo. El proyecto Rutas Peatonales Iquique, está en etapa de licitación y contempla el recambio total de veredas de hormigón, instalación de pavimento táctil a un metro de la salida de viviendas, faja de servicio en la solera, mobiliario urbano, señalética, semáforos inteligentes en las esquinas semaforizadas, mejoramiento o instalación de paraderos, entre otras mejoras.”