El Presidente Piñera dio a conocer la actualización del cambiante Plan Paso a Paso, el que esta vez dará mayores libertades a quienes poseen el Pase de Movilidad, entre otras variaciones.
Como ya es casi una costumbre, el jueves es un día de anuncios en torno al Plan Paso a Paso. Es por ello que en esta jornada, fue el Presidente Piñera, quien quería dar las “buenas nuevas” y encabezó el Reporte Covid-19 y con ello la actualización del Plan “Paso a Paso”, que otorgará mayores libertades a las personas vacunadas, obviamente manteniendo estrictas medidas sanitarias, cuidado y autocuidado de la salud.
Desde hace varios días se esperaba las noticias, pero con la llegada de la variante Delta a nuestro largo y angosto país, la reestructuración al plan había quedado en espera, para no cometer algún desacierto – de esos que ya estamos acostumbrados-. Además, se sabía que con la intención de encontrar las modificaciones precisas y que cubran las necesidades actuales de manera integral, se sostuvieron jornadas de escucha ciudadanas con más de 300 representantes de la sociedad civil.
El nuevo plan, según informó el Ministerio de Salud, se estructura bajo dos conceptos principales: La relevancia del Pase de Movilidad, que tendrá una importancia central, ya que permitirá tener algunos beneficios, como mayor movilidad, ampliar aforos y la posibilidad de asistir a lugares públicos en espacios tanto abiertos como cerrados. De igual forma, habrá una importante ampliación de actividades sociales, económicas y educacionales.
La vigencia de este nuevo Plan Paso a Paso será efectiva a partir del próximo jueves 15 de julio, y por fin reconoce la diversidad regional, geográfica y climática para establecer las normativas. Los avances y retrocesos de las comunas serán desde ahora a nivel provincial y para el toque de queda también se considerará el territorio regional.
Pase de Movilidad
En Transición, las personas con pase de movilidad tendrán permitido participar de actividades con mayores aforos. En el caso de casas particulares se podrán reunir hasta 10 personas.
Se permitirá reuniones sin interacción y en espacios cerrados, como son los foros o congresos, de 50 personas de aforo máximo. Mientras en espacios abiertos, el aforo llegará hasta 100. En ambos casos se necesitará contar con el famoso Pase de Movilidad.
Restaurantes, fuentes de soda, casinos de juegos y gimnasios también podrán funcionar desde fase 2, siempre y cuando se respeten las normas de aforo y los asistentes cuenten con su documento que acredita que están vacunados y han pasado 14 días. Hay que recordar, que las actividades en esta etapa, estarán permitidas de lunes a viernes, diferenciando si es espacio cerrado o abierto y si los asistentes tienen su Pase de Movilidad.
Para la etapa de Preparación, también hay modificaciones importantes en los aforos. Pero si quiere conocer en detalle las modificaciones por fase del Plan Paso a Paso, puede acceder https://www.gob.cl/coronavirus/pasoapaso/