Empresa donó más de 3 toneladas de alimentos no perecibles
• Entre doce juntas de vecinos y organizaciones sociales de Alto Hospicio, Iquique, Arica y La Huayca; Aguas del Altiplano distribuyó su aporte consistente en más de 3 toneladas y media de alimentos no perecibles y cajas de mercaderías para comedores solidarios y juntas de vecinos para atender casos sociales más urgentes.
Respondiendo al llamado solidario de distintas organizaciones sociales que se encuentra realizando actividades para ayudar a la comunidad más afectada por la pandemia del Coronavirus; Aguas del Altiplano donó más de tres toneladas y media de alimentos no perecibles y 80 cajas de alimentos, los cuales serán distribuidos entre familias vulnerables de las regiones de Tarapacá y Arica y Parinacota.

La entrega de los aportes se materializó como parte del
plan de relacionamiento comunitario que impulsa Aguas del Altiplano con las organizaciones presentes en los distintos territorios donde la empresa sanitaria entrega sus servicios.
Christian Barahona Rubio, Gerente Regional de Aguas del Altiplano, destacó especialmente el compromiso y esfuerzo de los dirigentes vecinales para sacar adelante distintas actividades como
comedores solidarios o una panadería comunitaria, “con el único objetivo de ayudar a las familias más afectadas por la pandemia”.
“Además de todos los beneficios que ya hemos anunciados para el 40 por ciento de las familias más vulnerables,
adultos mayores con dificultades de pago y personas que han perdido su fuente laboral, acudimos solidariamente al llamado que nos hicieron los dirigentes de
Iquique, Alto Hospicio, Arica y La Huayca, apoyando con este pequeño aporte que hacemos con gran cariño y que es un reconocimiento a su gran labor. De esto salimos todos juntos, por lo que hoy más que nunca es necesario el trabajo directo entre la comunidad y las empresas”, destacó el ejecutivo.

Asimismo, Christian Barahona
rescató el trabajo a largo plazo realizado junto a las organizaciones sociales, como juntas vecinales, clubes de deportivos o de adultos mayores, condominios sociales u organizaciones culturales, a través de distintos programas implementados por la empresa para la comunidad.
“Desde hace años hemos estado trabajando junto a las organizaciones sociales, ya sea a través de
nuestros Fondos Concursables, los operativos Altiplano en tu Barrio o ahora más recientemente el programa OTEV, donde nos interesa mucho aportar al desarrollo de las comunidades y tener esta relación cercana con las organizaciones. Es así, que cuando nos pidieron ayuda para continuar con su gestión decidimos colaborar, especialmente con organizaciones que han resultado ganadoras de Fondos Concursables, como es el caso de la Organización por la Diversidad de
Alto Hospicio, que les sumamos una batidora industrial a los fondos ya obtenidos en años anteriores, para que pudieran aunar esfuerzos junto a la Unión Comunal de la comuna, y seguir entregando pan a los vecinos del sector”, añadió.
“Hemos querido aportar con algo adicional a los beneficios que tenemos disponibles a todos nuestros clientes, y
queremos agradecer el trabajo de largo plazo. Hoy debemos cuidarnos para que nos volvamos a encontrar”, finalizó el ejecutivo.

Las organizaciones que recibieron aporte de Aguas del Altiplano se encuentran la Comunidad Indígena Patrimonial de
La Huayca; en
Alto Hospicio la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, la Junta de Vecinos Sol del Norte, Agrupación Social por un Boro Libre de Contaminación, la Junta de Vecinos San Lorenzo El Boro. En
Iquique, la Junta de Vecinos Huantajaya I, la Junta de Vecinos Carol Urzúa, y el Colectivo de Artistas Autónomo, quienes recibieron colaboración para sus comedores solidarios o cajas de alimentos para ser distribuidas con casos sociales críticos. Adicionalmente, como parte de la participación de la empresa sanitaria en la Mesa COVID presidida por el Seremi MINVU Tarapacá,
Carlos Prieto, se le hizo entrega de 20 cajas de alimentos para familias de los campamentos que tienen COVID positivo, y que requieren ayuda urgente.
En tanto, en Arica, la entrega fue realizada por el Gerente Zonal, Leonel Avendaño, junto al Jefe Zonal, Francisco González, y consideró las juntas de vecinos, Aurora de Chile, San José, Sor Teresa de Los Andes y Chinchorro Oriente I, quienes tienen un trabajo permanente de relacionamiento con el área de Comunidad de Aguas del Altiplano.]]>