Javier García, argumentó que la medida que rige en la provincia del Tamarugal se implementa mayormente en la comuna de Colchane.
En este sentido el alcalde denuncia que no a repercutido en detener el flujo de migrantes, ni en la seguridad de la comuna.
Informó que el municipio estudia la posibilidad de interponer un recurso de protección por la vulneración de los derechos de los niños Aymaras que estudian en Colchane pero que viven en la localidad boliviana de Pisiga Bolívar, quienes deben caminar más de 4 kilómetros por bofedales para ir a clases ya que el ejército les impide el paso.
También por las consecuencias negativas que la militarización ha producido en el detrimento de la economía local, así como en la falta de abastecimiento por mantener la frontera entre Chile y Bolivia cerrada.
Alcalde de Colchane rechaza extender el Estado de Excepción Constitucional. En este sentido el alcalde denuncia que no a repercutido en detener el flujo de migrantes, ni en la seguridad de la comuna. #Iquique pic.twitter.com/GyqxSkelVC
— elsoldeiquique (@elsoldeiquique) March 23, 2022
Alcalde de #Iquique, Mauricio Soria, aseguró que el Estado de Excepción Constitucional no ha sido la gran diferencia en el tema migratorio. (RAMS) pic.twitter.com/NmPKA3sDYw
— elsoldeiquique (@elsoldeiquique) March 23, 2022
El alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, se mostró a favor de mantener el Estado de Excepción Constitucional, mientras el Gobierno no envié la bajada de iniciativas en materia de seguridad debido al fenómeno migratorio. #Iquique pic.twitter.com/1OHqfxKaD5
— elsoldeiquique (@elsoldeiquique) March 23, 2022