El alcalde de Colchane, Javier García sigue como piedra en el zapato para el Gobierno Regional de Tarapacá con el tema de la crisis migratoria que hay en la región.
García alega que es necesario conversar con las comunidades aymaras para buscar soluciones a la crisis migratoria en su comuna. También califica como “pirotenía” la expulsión de 138 ciudadanos extranjeros realizada la mañana de este miércoles.
“El Gobierno quiere engañar a la opinión pública con la expulsión de extranjeros vía aérea, que es un proceso que existe desde el 2017 para extranjeros que cometieron delitos y no por ingreso irregular, que además es voluntario y que no dice relación con la cantidad de emigrantes que ingresan al país”, precisó el alcalde de Colchane.
Pero la crítica del jefe comunal sigue y asegura que el “Plan Colchane no existe y que se trataría de un eterno “déjà vu” de medidas anunciadas por diversos gobiernos en el territorio”.
Además, recordó, a modo de ejemplo, las medidas anunciadas en el último tiempo como “el Plan Frontera Norte, en octubre del 2011, Electrificación de la comuna, octubre del 2016, Construcción de Zanjas en septiembre del 2017, entre otras medidas. Entre las que destaca el de electrificación el 2016 proyecto que se encuentra en su última etapa y que desde hace meses se sabe que debería ser inaugurado en las próximas semanas y que nada tiene que ver con el Plan Colchane”.
Alcalde Javier García y la crisis migratoria: "El Plan #Colchane no existe y es un anuncio desesperado del Gobierno" #Iquique pic.twitter.com/Va5D3tIbwN
— elsoldeiquique (@elsoldeiquique) February 10, 2021