El alcalde de Iquique Glorioso, Mauricio Soria Macchiavello afirmó que en el transcurso de dos a tres meses ingresaron en forma irregular a la región de Tarapacá diez mil personas.
El jefe comunal de Iquique fue entrevistado en el programa “Esto no es Plaza Italia” que condicen Marcelo Comparini, donde explicó que “Esta cantidad de personas estaban en Tacna”.
“Pero como la frontera de Tacna con Arica estaba cerrada y es mucho más difícil ingresar a Chile a través de ese territorio; entonces, en Perú se dieron cuenta que había posibilidades de ingresar a nuestro país a través de la extensa frontera de Colchane. Así, gran cantidad de extranjeros pasaron desde Perú a Bolivia, cruzaron la Cordillera y entraron a la Región de Tarapacá.
El alcalde Soria señaló que la comuna de Colchane es una frontera “muy débil” para ingresar a Tarapacá y que eso facilitó el ingreso ilegal de personas por pasos no habilitados.
“Y así se fueron dando las complicaciones de la pandemia, al punto que hubo un momento en que de las 1.500 camas contratadas que tiene Iquique el cincuenta por ciento eran ocupadas por extranjeros. Entonces, después de tener un buen manejo de la crisis sanitaria, en una larga Fase 2, en el mes de octubre y noviembre las cifras de personas que estaban controladas y llegamos a ser la única ciudad de Chile que no pasábamos a la Fase 3. Y ahora estamos afrontando una dura cuarentena”.