enero 16, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

19

Jul

Antonio Sabat (1951-2017) comunicador innato: locutor, lector de noticias, actor y cantante

Por JOSE CANCINO N.*

“Pelaito deja de fumar, esa huevá te hace mal”, le dije una vez mientras caminaba por Baquedano. “Igual nos vamos a morir huevón”, respondió Antonio Sabat. Esa escena fue a comienzo del año 2000, cuando trabajamos juntos en RTC. Pero llegar a usar ese lenguaje coloquial, de buenos compañeros y amigos había sido parte de una larga caminata laboral que no comenzó bien.

Llegué a trabajar en el canal municipal con miles de prejuicios de la gente mayor, en especial con Antonio, pero al cabo de un tiempo el “Pelao” Sabat me demostró que los años y la experiencia son el mejor remedio para derribar esas imágenes. En breve tiempo fuimos formando una amistad y un intercambios de experiencias laborales.

Como lector de noticias, Antonio siempre atento a recibir una sugerencia y siempre salvándonos el pellejo atajando nuestros gazapos. Creador de espacios en RTC, como “Perfil Humano”, donde se adelantó a los programas de conversación en la TV, pero a nivel regional, con calidad tal como lo reconoció el Consejo Nacional de Televisión en el año 2004.

En ese espacio Sabat sacó del closet historia intimas del doctor Kusmicic, del exalcalde Jorge Soria, de Feliz Reales, de la primera dirigente de los Derechos Humanos en Iquique tras el golpe de 1973, Baldramina Flores, por mencionar algunos personajes iquiqueños.

Antonio Sabat Orrego era un ser humano con virtudes y defectos, pero lo más importante, un animal de la comunicaciones, un comunicador innato: locutor, actor y cantante. Y quizás está ultima etapa es la menos conocida por los iquiqueños .

A fines de los años 60, Antonio fue parte de la historia de nuestra música popular. Con seudónimo de Yamil, con casi 20 años de edad, grabó su versión de la canción de Leonardo Favio “Fuiste mía un verano”, que abajo de esta nota puede escuchar.

Con Antonio muchas veces conversamos de la muerte y cómo nos gustaría que fuera nuestra partida; no hay que llorar ni tener pena, algo muy difícil, pero este paso que diste Pelao, lo daremos pronto y en otra dimensión vamos a seguir conversando…

*José Cancino trabajó en RTC con Antonio Sabat desde 1999 al 2004. Luego el 2015, se reencontraron laborando en la radio Municipal y nuevamente en el canal RTC.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.