marzo 15, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

12

Sep

ARCHIVOS 10: Cómo preparar una buena parrilla “dieciochera” según un experto

Una de las costumbres típicas de nuestras fiestas patrias es realizar un buena “asado” o parrillada, como le llaman algunos. Para conocer ciertos detalles, y  que su asadito dieciochero sea de lo mejor, recurrimos para conocer  recomendaciones de quien sabe de parrilladas, como el comunicador social Rodrigo Arancibia, más conocido como “Soplete”.

Arancibia, en los últimos años aparte de darle color con su voz en la radio Neura, se ha especializado en el noble oficio de parrillero. Con la sabiduría de quién sabe lo que hace, entrega algunas recomendaciones.

“Lo primero para comer un buen asado, solo se le debe colocar sal, nada más que sal. Eso de agregarle menjunjes como chimichurri u otros brebajes, eso solo perder el sabor de la parrilla”, explicó Soplete.

En cuanto a las carnes especiales para la parrilla, según el experto, son: posta rosada, posta negra, punta picana, asiento picana, punta de ganso, filete, lomo liso, tapa barriga, palanca, entraña, asado carnicero y asado de tira.

“Lo primero es lo primero, tenemos que tener un carbón que sea de espino o tamarugo, nica compre de ese que viene preparado del extranjero. Encienda con papeles el carbón, sin usar combustibles como parafinas o bencinas, solo papel de  su diario de su preferencia. La parrilla para que quede lis Taylor, el carbón debe estar blanquito y ahí recién tire la carne”, dijo Arancibia.

Para el caporal de las parrilladas, los tiempos de cocción de las carnes son a gusto y tipo de corte:
Palanca 40 minutos.
Filete 1 hora y 30 minutos.
Punta Picana 1 hora.
Tapa barriga 1 hora y 30 minutos.
Pollo entero a la parrilla mínimo una hora.
Costilla de cerdo de 1 hora a dos, según los cortes.

Y para finalizar, para mejorar la sazón de las carnes, tiene que ir con un buen vinito cabernet para el parrillero.

Nota de la R.: Por el interés social reciclamos esta nota, publicada originalmente el 16 de septiembre del 2013.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.