enero 20, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

02

Jul

Avanzando con responsabilidad individual | Columna opinión seremi Ana María Tiemman

ANA MARIA TIEMNAN, Seremi e Gobierno Tarapacá


Este lunes 5 de julio la comuna de Iquique avanza a la etapa de Preparación, lo que conllevará que tendremos mayores libertades de desplazamiento y también se podrán realizar actividades con un número mayor de aforo. Pero es importante recordar que las medidas sanitarias se mantienen, como el uso de mascarillas, el distanciamiento, el lavado constante de las manos, porque no hay que olvidar que el virus del COVID-19, sigue presente en nuestro país, y para poder combatirlo es importante que cada uno de nosotros respetemos las normas establecidas por el Ministerio de Salud.

En la región de Tarapacá, hemos ido avanzando lentamente el plan Paso a Paso, principalmente en la provincia de Iquique, donde hemos tenido extensas cuarentenas, desde que comenzó la pandemia en nuestro país, lo que ha generado un gran cansancio para toda la ciudadanía, debido a los problemas económicos y de salud mental que ha traído como consecuencia el SAR-COV2.
La etapa de Preparación nos permite, ir a trabajar si es que trabajas en un lugar que no esté en cuarentena, a no ser que sea servicio esencial, y tengas un permiso de desplazamiento colectivo o un permiso único colectivo (PUC); asistir a actividades presenciales de educación parvulario, básica y media, y salas cuna; Tener reuniones sociales en residencias particulares, o lugares públicos abiertos, con máximo 15 personas en total, y nunca en horario de toque de queda.; Asistir a restaurantes, en espacios al aire libre o cerrado con ventilación, en grupos de máximo 6 personas.
También se podrá realizar actividades deportivas, en espacios abiertos en grupos de máximo de 25 personas. En espacios cerrados y gimnasios, asistir por cohortes, y mantener siempre la distancia de 2 metros entre personas. No puede haber más de 8 personas por sala de clases y cumpliendo la normativa de una persona cada 6 metros cuadros en salas de máquinas.

Participar en eventos o actividades con público a cargo de un responsable y NO en residencias particulares: Si la actividad es con ubicación fija de los asistentes y sin consumo de alimentos, pueden ser hasta 150 personas en lugares al aire libre y 75 personas en lugares cerrados. Usar mascarilla siempre. Si la misma actividad considera consumo de alimentos, sólo pueden ser 100 personas al aire libre o 50 en lugar cerrado. Usar mascarilla mientras no se está comiendo.

En el caso que la actividad no considera ubicación fija de los asistentes, pero no hay consumo de alimentos, el tope máximo simultáneo es de 50 y 100 personas en lugares cerrados y abiertos, respectivamente. Usar mascarilla siempre. En tanto, si el evento considera ubicación fija de los participantes y hay consumo de alimentos o no se usa mascarilla, pueden ser máximo 75 personas en espacio abierto o máximo 25 en espacio cerrado.

Los Residentes de Centros SENAME pueden salir hasta 5 veces a la semana, con autorización y supervisión. También se permiten visitas de vínculos significativos. Y los residentes de ELEAM pueden salir a caminar todos los días por máx. 2 horas, y pueden recibir 2 visitas semanales de 2 personas.

Otras de las libertades que nos permite la etapa de preparación es realizar traslados interregionales solo entre localidades que estén en Paso 3, 4 y 5.

Es importante que cada uno de nosotros respetemos las medidas sanitarias con el objetivo de seguir avanzando en el plan Paso a Paso, el que nos permite tener una mayor libertad, pero también mayores responsabilidades individuales, debido que somos nosotros que debemos ser los primeros en respetar las normas con el objetivo de cuidarnos y cuidar a quienes nos rodean, la vacuna contra el COVID-19 es una herramienta más para combatir esta pandemia, pero el compromiso individual es fundamental para reducir los riesgos de contagios.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.