abril 25, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

20

Feb

Boric «más allá de los justo y razonable»

EL SOL DE IQUIQUE

A más de una semana del funeral de Estado del ex Presidente Piñera es tiempo para un análisis del actuar del Presidente Boric. Cada día encontramos menos sentido a sus palabras, si bien es cierto el discurso político hoy está dominado por la emoción y era más empático exponer el el dolor y el duelo por la muerte del exmandatario como suyos, resultaron del todo contradictorias sus palabras, en especial las que relativizan las querellas por violaciones de derechos humanos en el conextexto del estallido social porque desmorona uno de los supuestos pilares fundamentales de este gobierno, que es la defensa irrestricta de los derechos humanos.

El pasado 11 de septiembre, cuando el Gobierno lideró diversas conmemoraciones con motivo de los 50 años del Golpe de Estado, el Presidente Boric, expresó en su discurso oficial que (los derechos humanos) «deben ser respetados siempre y su vulneración condenada sin matiz alguno»… aludiendo además a la historia reciente «y por eso nos violentó cuando hace un par de años también en esta patria se violaron los derechos humanos en el marco del estallido social», dijo compunjido.

Cómo se entiende entonces que solo transcurridos unos meses, el mandatario hiciera un giro de 180 grados y señalara además de resaltar las cualidades de Piñera como demócrata que, “como oposición, como ha sucedido otras veces en nuestra historia en medio de la vorágine política, durante su gobierno las querellas y las recriminaciones fueron en ocasiones más allá de lo justo y razonable”.

Si bien es el jefe de Estado, resulta un tanto soberbio pretender arrogarse la voz de la Oposición, que de más está decir era la correcta ya que las violaciones de derechos humanos en contexto del estallido social son incuestionables y fueron corroboradas por organismos de defensa y promoción de los DD.HH. a nivel nacional e internacional. Por tanto su actuar es del todo errático y no se condice con los lineamientos de su propio discurso, ni con las propias medidas implementadas por el Estado para reparación de las víctimas.

Aunque de su entorno cercano han dado mil explicaciones que al significado literal de querellas que todos entendemos, si no a las críticas que se hicieron en su momento, el daño ya está hecho y sumó un nuevo flanco a su gobierno, la demanda imúdica de la Derecha de retirar decididamente las querellas, aunque su administración no tenga relación directa con ellas.

Qué pretendió el presidente, acercarse a un sector, que ha dado constantes portazos a la Reforma Previsional, que le han entregado un perdonazo a las isapres, en definitiva un sector que lo ha imposibilitado de gobernar, lo cierto es que lo aleja de quienes lo eligieron, que ya no ven un rumbo, ni siquiera un resabio de su programa o ideario político.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.