La Cámara de Diputados aprobó y despachó al Senado el proyecto que busca despenalizar el aborto por tres causales. La iniciativa en general recibió 66 votos a favor y 44 en contra, mientras que las tres causales (riesgo de vida de la madre, inviabilidad fetal y violación) fueron también aprobadas en particular. Uno de los aspectos aprobado, es el de la objeción de conciencia, en términos propuestos por la Comisión de Constitución, por lo que podrán apelar a ello sólo los médicos cirujanos. Los parlamentarios enfrentaron un extenso y polémico debate. Durante la jornada, el independiente Gaspar Rivas respondió a los dichos del UDI Gustavo Hasbún, quien había planteado que la iniciativa era la puerta de la eugenesia y se iba a acabar la Teletón. “Yo le diría (a Hasbún) que leyera el proyecto, porque parece entonces que cierto humorista de Viña del Mar tenía razón, respecto a la capacidad de ese diputado, porque no se da cuenta de lo que está diciendo”, sostuvo Rivas. El DC Aldo Cornejo sostuvo que “los partidos no son paraguas para militantes serviles, ni el látigo para castigar a militantes que tienen convicciones propias. Son instrumentos para ofrecerle al país alternativas”. Por otra parte, el diputado UDI Ignacio Urrutia, emplazó directamente al parlamentario “que va a la iglesia a rezar, que se arrodilla ante Dios, que abre y extiende los brazos para rezar el Padre Nuestro, que comulga arrodillado. Ese inconsecuente… hoy día está en contra de Dios y está votando por el asesinato de seres inocentes”, dijo. “Les pido, especialmente a los chantas, traten de ser derechos alguna vez en su vida, y el día de su muerte ojalá se vayan derechito… pero se vayan derechito al infierno”, recalcó Urrutia al cerrar su intervención. Yasna Provoste (DC) explicó que apoyará dos causales, las de riesgo de vida de la madre y violación, ya que “es un proyecto distinto al que ingresó”, pero que rechazará la segunda de inviabilidad fetal, porque, a su juicio, no hay especialistas que garanticen la prestación en todo el país. Ernesto Silva, de la UDI, apuntó a que aunque se apruebe el proyecto, podrían modificarlo en el corto o mediano plazo. “Vamos a volver a ser mayoría en Chile para defender la dignidad y la vida”, aseguró. Pepe Auth (PPD) concluyó su intervención diciendo que “estoy seguro que (muchos diputados UDI) no forzarían a su hija a portar un feto en su vientre” en casos de inviabilidad o de haber sido violada. La diputada RN Marcela Sabat indicó que votará a favor en general del proyecto “porque se hace cargo de una realidad indiscutida”, además de “enfrentar el aborto sin criminalizar a la mujer”. Detalló que su voto será afirmativo en la causal de peligro de vida, mientras que en la segunda y tercera causal se abstendrá, ya que considera que la redacción es imprecisa. “Mi voto no pasará indiferente, porque se aleja de mi sector”, aseguró Sabat, pero dijo que actúa en la convicción de que “la mujer es una víctima”. “No me siento en el derecho de negarle por ley una decisión que no será fácil”, sostuvo. La independiente Karla Rubilar declaró votará a favor de las tres causales “como diputada de todos los chilenos”, argumentando que “el proyecto es completamente diferente al que ingresó y quien diga lo contrario está faltando a la verdad. La DC lo logró”. “No me hablen de la Teletón porque me da vergüenza”, manifestó Rubilar, agregando que el proyecto habla de inviabilidad “letal, ¿qué parte de eso no se entiende?”. Alejandro Santana, de RN, apuntó a los eventuales problemas de diagnóstico, en casos de inviabilidad, revelando que “hay 47 especialistas materno fetal en Chile y la mayoría están en Santiago (…) quién se hace responsable de esos niños que van a morir de manera ilegal, (…) será un delito equivalente al parricidio”. Osvaldo Andrade, del PS, abogó por respetar la decisión de la mujer y confiar en ellas. El PPD Marco Antonio Núñez, realizó un homenaje a la militante de su partido y ex parlamentaria María Antonieta Saa, en reconocimiento a su labor y por haber sido la primera persona que presentó un proyecto de aborto tras el retorno a la democracia. Bio Bio]]>
