En los tiempos de la tele en blanco y negro y bien entrado los años 90, los canales de tv como gran gesto al “18” exhibían película chilena, cuando la industria fílmica en el país casi no había y la dictadura machacaba a los chilenos con que vivíamos un “apagón cultural”, si había una brutal censura para editar libros, diarios y qué decir del cine.
JCN
Muchas veces escuchamos decir esta frase “como el circo Chamorro”, cuando hacemos un motón de actividades para logar un objetivo, de eso trata la vida de Euríspides Chamorro (Eugenio Retes), quien ha hecho de todo en el circo que es de su propiedad, de boletero a payaso, todo para pagarle los estudios de medicina a su hijo Fernando (Pepe Guixé).
“De pronto recibe un telegrama informándole que su hijo había concluido la carrera. Orgulloso del triunfo de su hijo, parte a Santiago a buscarlo, pero sufre una gran decepción al ver que se había retirado de la carrera hace años y pasaba las noches en una boite de la capital, además de que el telegrama había sido invento de uno de sus empleados para quitarle el circo”, describe el filme entrenado en el año 1955.
Eugenio Retes nació en Lima (Perú) en 1897 y es el padre del humorista Ronco Retes. Por otra parte, Pepe Guixé, fue un conductor de televisión, nacido en España y llegó a Chile en los años 40 con su familia que huyó del régimen franquistas.
La actriz Malú Gatica tiene un importante rol es esta película. Cabe recordar que ella aparte de actriz y participar en película en Hollywood y teleserie en Chile, también era cantante.
Acá abajo esta el link de YouTube para ver “El Gran Circo Chamorro”:
FUENTE CINECHILE