Nació en los colectivos O’Higgins, hace 49 años, y dice que eso le otorga un carnet de “iquiqueña neta”. Estudió en la Escuela N° 7 de legendario barrio El Morro, luego en el Liceo Politécnico y luego en Santiago. Madre soltera de un hijo recién titulado de periodista en la Universidad Católica. Claudia Portillo es una de las mujeres quizás con más trayectoria en la política de Iquique. Actualmente es presidenta del Partido Humanista, el mismo que ella vio nacer cuando ingresó a la política en su etapa de escolar.
Claudia Portillo está en la política desde los 14 años e ingresó al Partido Humanista “en ese momento me gustó el humanismo y su forma de hacer política, donde entregaban mucho espacio a los jóvenes, especialmente a las mujeres”, contó Claudia Portillo, quien también es una de las voceras del Frente Amplio en Tarapacá.
La presidenta del Partido Humanista, sostuvo que aunque asegura que no es su caso, tiene claridad de lo complejo que es para su género la participación en cargos públicos.
“Es difícil pero todo ha ido cambiando, ya que las mujeres han ido ganando espacio, pero a lo largo de la historia hemos sido protagonistas fundamentales en todos los cambios de la historia a nivel nacional y mundial, pero el modelo patriarcal ha liderado todos los ámbitos del poder y nosotros hemos venido tomando la posición que siempre he nos debimos tener”, explicó Claudia Portillo, quien recordó que en Iquique se iniciaron movimientos de mujeres los años 80.
En esos años se inició la amistad con la profesora y líder del Movimiento Humanista, María Eugenia Álvarez Michea, para comenzar a colocar el tema de la igualdad de la mujer en la conversación diaria.
“Fuimos capaces de unirnos en esa época para luchar y todavía hay mujeres que siguen luchando”, dijo Claudia Portillo, añadiendo que los actuales movimientos de las nuevas generaciones ha pavimentadas por muchas mujeres.
“Las nuevas generaciones juntos con las que ya han trabajado, hemos ido tomando un rol más protagonista en el actual momento. Hoy sin duda la mujer es potente, antes nos instaban a no participar en la política, ahora se atreven. Hay mujeres líderes en los movimientos sociales y en la política”, sentenció Portillo.