Desde que Colombia se proclamó como república democrática independiente en 1810, la izquierda nunca ha gobernado. Este domingo, 19 de junio, Gustavo Petro y su fórmula vicepresidencial, Francia Márquez, acaban con más de dos siglos de gobiernos conservadores continuistas, dando paso a una alternancia de poder lograda por proceso de paz y el estallido social, que se gestó en 2019 y después, en 2021.
La izquierda aterriza en Colombia, al menos, durante los siguientes cuatro años. Es algo inédito, pues nunca antes un proyecto de corte progresista como tal ha alcanzado la Casa de Nariño.
Este 7 de agosto de 2022 lo harán Gustavo Petro y Francia Márquez, presidente y vicepresidenta electos, cuando el actual mandatario, Iván Duque, entregue las llaves del palacio presidencial.
Las cabezas visibles de la coalición Pacto Histórico ganaron este domingo con más del 50% de los sufragios en un balotaje que se preveía, según los sondeos, algo más ajustado de lo que finalmente resultó. En frente, el populista Rodolfo Hernández, que obtuvo más del 47% de los votos, reconoció la derrota y tendió la mano a los vencedores.