enero 15, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

20

Oct

Comienza inscripción de migrantes en Plan de Retorno Humanitario al país de origen

El plan apunta a aquellos migrantes que llegaron al país bajo falsas promesas de personas inescrupulosas, las dificultades con el idioma, la soledad, problemas para encontrar trabajo o la crudeza del clima.

“Nadie está obligado a irse, a nadie se le está expulsando. Se está entregando un beneficio humanitario para que puedan retornar a su país los que desean hacerlo y no tienen los medios para ello”, dijo el gobernador Álvaro Jofré al referirse al comienzo del Plan de Retorno Humanitario al país de origen.

El plan apunta a aquellos migrantes que llegaron al país bajo falsas promesas de personas inescrupulosas, las dificultades con el idioma, la soledad, problemas para encontrar trabajo o la crudeza del clima. Esas son algunas de las causas de que un grupo de migrantes no haya conseguido integrarse plenamente en Chile y deseen volver a su país.

La inquietud –recordó Jofré- fue planteada el 21 de agosto por un grupo de líderes de la comunidad haitiana residente en Chile que concurrió a la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados.

El Plan de Retorno Humanitario facilitará, a través de aviones FACH financiados íntegramente por el gobierno, el traslado de regreso al lugar de procedencia de los migrantes que así lo soliciten, previa evaluación de sus requisitos y estableciendo una prohibición de ingreso a Chile por los próximos 9 años.

POSTULACION

Todos los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos.
– Ser extranjero proveniente de un país no fronterizo en cualquier situación migratoria.
– Presentar cédula de identidad o pasaporte vigente.
– No tener situaciones judiciales pendientes.
– No estar sujeto a orden de expulsión judicial.
– Firmar una declaración jurada ante notario que acredita la voluntad personal de irse de Chile (trámite gratuito en más de 300 notarías).
– Si los migrantes poseen cónyuge, conviviente civil o hijos, deberán realizar el trámite de manera conjunta y viajar como grupo.
– Completar los datos en el sitio web www.extranjeria.gob.cl, en oficinas de ChileAtiende, las gobernaciones, oficinas de Extranjería o municipios con convenio.

NOTARIAS
En Iquique, el trámite gratuito se puede realizar en el Conservador y Archivero, en calle Manuel Eleuterio Ramírez Nº 1597; Notaría Niño de Zepeda Parra, en calle Aníbal Pinto Nº555; Notaría Poza Matus, en calle Serrano Nº 191; Notaría Araya, en calle Serrano Nº 386, Notaría Vila Molina, Patricio Lynch N° 525. En Alto Hospicio, Notaría Rojas Vergara, en Avda. La Pampa 3117 local 4.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.