Por 3 votos a 2, la Comisión de Constitución del Senado, este jueves, aprobó la indicación que propone 23 escaños reservados para los pueblos originarios en la Convención Constitucional votada en el plebiscito. Mientras el oficialismo esperaba que los cupos se incorporaran a los 155 puestos, se logró que fueran escaños adicionales.
A favor votaron los senadores Alfonso De Urresti, Francisco Huenchumilla y Pedro Araya; mientras que, en contra, votaron los senadores Luz Ebensperger y Rodrigo Galilea. De los 23 escaños, 14 serán para el pueblo mapuche.
Catorce estarían destinados exclusivamente al pueblo mapuche, dos al pueblo aymara, uno para la etnia rapa nui, uno para el pueblo kawéskar y los restantes para las etnias yagán, quechua, atacameña, diaguita y kolla.
La senadora tarapaqueña Luz Ebensperger, puso la nota polémica a la sesión, acusando una sobrerrepresentación que tendría el pueblo mapuche en caso de que el proyecto fuera aprobado en la Sala: «No es adecuada la representación y son supernumerarios», aseveró.
La senadora de la UDI hizo una reserva de constitucionalidad, con el objetivo de subir el quórum de aprobación hasta los 2/3.