Con la idea de otorgar a la comunidad un nuevo espacio cultural el consulado de Perú en Iquique inaugó la Sala Cultural Billinghurst, cuyo espacio que pretende ser un punto de convergencia del arte y la cultura peruana con las diversas comunidades que residen en la región de Tarapacá.
“Queremos que esta sala se convierta en un nuevo espacio de difusión del acervo cultural de nuestros pueblos”, comentó en el discurso inaugural el cónsul Mijail Quispe Sandoval. Seguidamente anunció que la muestra didáctica sobre este personaje permanecerá abierta al público hasta fines de febrero.
El Inca Garcilazo es uno de los primeros mestizos de América y también el primero que reivindicó con orgullo su doble herencia de indígena y español en su obra literaria. Fue un testigo de excepción de los dramáticos años iniciales de la Conquista.
Durante la inauguración de la sala catedrática de la universidad Jorge Basare la doctora Silvia Munárriz O’phelan realizó este evento, el que incluyó también una exposición sobre el Inca Garcilazo de la Vega.
Finalmente el consulado de Perú hizo entrega de la obra completa del Inca Garcilazo de la Vega a tres entidades académicas de la comunidad Iquiqueña: La Universidad Santo Tomas, el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Arturo Prat y la Biblioteca Pública Municipal.