El Presidente del Servicio Electoral –SERVEL, Andrés Tagle se pasó varios pueblos en una columna de opinión publicada en el ‘Decano’, El Mercurio, titulada “La igualdad del voto en la Nueva Constitución”, en la cual cuestionó la legitimidad de la elección de convencionales, indicando que «La Convención fue electa con desigualdades graves en el voto que ponen en duda su origen democrático».

Ante eso, la convencional tarapaqueña Alejandra Flores Carlos, fue tajante al señalar que “sus dichos son gravísimos porque no solo cuestiona directamente la legitimidad democrática de la Convención, sino también los acuerdos en el Parlamento. Se hace imperativa su renuncia”.
En la columna, el presidente del Servel y ex militante de la UDI, cuestionó duramente la elección de los escaños reservados de Pueblos Originarios asegurando que son “subterfugios propios de dictaduras”. Sobre eso, la constituyente perteneciente al pueblo Aymara explicó que “los escaños son representantes que corresponden a 10 pueblos y naciones indígenas, lo que hace Tagle, es desconocer que la presencia de los escaños en la convención fue producto de larguísimos debates y acuerdos en el Congreso que devino en la incorporación, mediante elección, de 17 escaños indígenas en la Convención. Incluso se dejó sin escaño al pueblo tribal afrodescendiente chileno, medida que no comparto, pero que fue tomada considerando la legislación existente, por lo tanto, el cuestionamiento que realiza el presidente del SERVEL, va también contra las decisiones tomadas por los parlamentarios a través de una reforma Constitucional”.
Finalmente, la convencional perteneciente a la Asociación de Mujeres Rurales e Indígenas ANAMURI, quiso recordar que “al momento de la designación de Ruiz Tagle por el actual presidente Sebastián Piñera, hubo muchas voces que cuestionaron su cercanía a un sector político del Gobierno que se ha destacado por sus continuos ataques a la Convención Constitucional, a los cuales se suman hoy las palabras del presidente de SERVEL, lo cual daña profundamente a la Institución que además es la encargada del Plebiscito de salida, hito político donde el pueblo deberá ratificar o rechazar la propuesta de Nueva Constitución. En ese marco se requiere de transparencia e imparcialidad, requisitos que no reúne el actual presidente del SERVEL, lo que hace, por tanto, más que necesaria su pronta renuncia al cargo”.