El tema de los daños al Gigante de Tarapacá (Atacama) sigue vigente tras el ingreso al geoglifo de un grupo de turistas a principios de enero pasado. El consejero regional de la provincia del Tamarugal, indicó a este medio pobre, pero muy honradísimo, que si bien hay responsabilidad de los imputados, los daños al geoglifo viene desde hace mucho tiempo.
“En este caso del Gigante de Tarapacá hay que ser bastante justos, es responsabilidad del Gobierno y del Estado que la gente que ha hecho los destrozos o daños, por más grave que sea. Hay que ser honestos, yo soy de Huara, no podemos tratar de tapar el sol con un dedo, esto ha sucedido desde hace mucho tiempo igual de grave como sucedió ahora”, dijo Carvajal.
Cabe señalar que para el 27 de febrero de 2019, a las 11 de la mañana, en el Juzgado de Pozo Almonte se fijó una audiencia de discusión de eventual aplicación de procedimiento abreviado y/o aumento de plazo de la investigación, respecto del caso de los ciudadanos belgas imputados en el caso de daños al geoglifo del cerro Unita.
“Aquí se hizo un show desde el ministerio de Bienes Nacionales. La senadora fue a levantar un cartel de dos por tres, con un palo y el ministro, pero ninguna acción más y le entregaron la pelota a la municipalidad de Huara. Y eso fue gracias a la denuncia del programa de televisión de Pancho Saavedra”, lanzó el core José Carvajal.
Puedes leer tambien: (¿Pá la foto?) Autoridades instalan letrero que prohibe el paso al “Gigante de Tarapacá”
Para el consejero, los tres turistas estarían pagando el pato ante un efecto comunicacional.
“Pero para ser muy sincero ellos están pagando la oportunidad. Ellos no hicieron el daño más grave. Y, se encontraron con una situación en un efecto comunicacional del gobierno (…) Mi impresión es que, en el caso particular, ellos deben afrontar las consecuencias, pero seamos justos, esta gente no son los únicos. Aquí han sido mucho más los que han dañado y provocado serias consecuencia Gigante de Tarapacá”, señaló el consejero Carvajal.