La Corte Suprema anuló y ordenó repetir el juicio en contra de una funcionaria del Servicio Nacional de Aduanas, condenada en septiembre de 2021 por supuestamente torturar y propinar apremios ilegítimos a cinco narcos extranjeras que intentaban llevar droga hasta Santiago.
En fallo unánime, el máximo tribunal del país desechó el veredicto del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique que sentenció, en septiembre del año pasado, a 12 años de cárcel a la mujer, al estimar vicios en el procedimiento.
La Fiscalía de Iquique y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) fueron los acusadores en la Causa. El tribunal oral en lo penal resolvió condenar a la funcionaria del Servicio Nacional de Aduanas J.S.R., como autora de tres delitos de tortura y dos delitos de apremios ilegítimos cometidos en contra de cinco mujeres extranjeras que fueron detenidas con droga, en la Avanzada Aduanera del río Loa.
El abogado defensor, Juan Carlos Manríquez, sostuvo que “en lo esencial la Excelentísima Corte Suprema detectó una vulneración al principio de congruencia (…) y llegó al convencimiento que la sentencia y el juicio fueron nulos. Se condenó a esta persona dándole por establecida una intencionalidad que no era materia del delito, que nadie la había atribuido, y que sólo fue aparecida como tal en la sentencia”, consignó Bío Bío.
Leer también: Condenan a funcionaria de Aduanas por torturas y apremios ilegítimos