A través de redes sociales hace días se ha esparcido una fake news sobre el precenso que realiza el Instituto Nacional de Estadística, acción que se realiza desde hace muchos años. La fake habla que el INE buscaría utilizar la información recogida para entregar las casas a ciudadanos extranjeros.
Esto nace de varias cuentas de redes sociales que acostumbran a promover situaciones o hechos sin tener las fuente o argumentos sustentables.
Este miércoles, el INE manifestó a través de su directora Daniela Moraga su repudio al maltrato que recibió una funcionaria que encontraba haciendo la Prueba Censal.
“El INE rechaza categóricamente las muestras de odio o desprecio hacia quienes integran nuestra institución. Se trata de inaceptables muestras de intolerancia contra personas cuyo trabajo es de servicio público y merecen todo nuestro respeto por ello”, dijo la directora Nacional del INE.
Todo esto a raíz de un video difundido enredes sociales, donde unas vecinas increpan a la funcionaria con argumentos falsos y replicadas de fakes divulgadas.
“El Censo se hizo ¿cuándo fue? ¿Cuándo corresponde el Censo? Estar pidiendo los datos en la casa no es legal”, se escucha decir a una de las vecinas, mientras otra persona pregunta “esto no es legal, así que no abran las puertas y díganle no. Sinvergüenzas, eso es lo que son, gobierno ladrón. ¿Cuánto les están pagando?, ¿cuánto les están pagando?, un millón y medio”.
Entre tanto grito la funcionaria intenta explicar que el proceso es algo normal, pero no hay caso.
La Prueba Censal se realizará entre mayo y julio de 2023 en varias comunas, entre las que se incluye Alto Hospicio.