<div id="id6027eacc79298" a='{"t":"g7bs","v":"1.2","lang":"es","locs":[5158],"ssot":"c","sics":"ms","cbkg":"rgba(255,255,255,0)","cfnt":"rgba(255,255,255,1)","cend":"rgba(0,0,0,0)","slfs":12,"slis":12}'>Fuente de datos meteorológicos: <a href="https://sharpweather.com/es/tiempo_iquique/30_días/">Iquique tiempo 30 días</a></div><script async src="https://static1.sharpweather.com/widgetjs/?id=id6027eacc79298"></script>
mayo 30, 2023

Ingresar

mayo 30, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

29

Oct

Danzas de Alemania, Bélgica, Estados Unidos y Chile conforman el nuevo conversatorio de FINTDAZ 2020

Inició el 1 de octubre y concluye este viernes 30 con actividad online.
Hasta el viernes 30 de octubre se desarrolla el 1° Ciclo Internacional de Danza Contemporánea con montajes provenientes de Alemania, Bélgica, Estados Unidos y Chile, en modalidad virtual enmarcado en la décima tercera versión del Festival Internacional de teatro y Danza FINTDAZ 2020.


Loft Festival Chile Heidi Duckler 1 1La programación completa está alojada en la web www.fintdaz.cl/fintdaztv y consta de cuatro montajes internacionales de alta factura: “Selk Nord/Soon; Beautifull Alien Object”, “Escape”, “Tempus Fugit” y “Buscando a MEG”, de las compañías En Archipel (Bélgica), Heidi Duckler Dance (Estados Unidos), Toula Limnaios (Alemania) y Co-producción M100 y Centro NAVE (Chile), respectivamente.

Todos estos montajes se presentarían este año en los escenarios de Matucana 100 (Santiago) y Fintdaz, pero dada las implicancias de la crisis sanitaria, estas se trasladaron al mundo digital para concretar esta alianza.

Debido a lo anterior, surge esta idea entre M100 y FINTDAZ de dar un mayor impulso a la danza contemporánea dentro del concierto escénico que propone FINTDAZ como plataforma y para ello, el jefe del Área de Programación de Artes Escénicas de la Corporación Cultural Matucana 100, Hugo Navarro, comentó que se pretende fortalecer la danza contemporánea, porque “es un lenguaje menos descifrable dentro de las artes escénicas”.

Dicha idea es algo en lo que Navarro lleva varios años incursionando, según contó, y consiste en “realizar mediaciones en torno a la danza, a partir de conversatorios con los elencos para poder decodificar o descifrar los distintos elementos que tiene la danza contemporánea”, explicó.

Para el licenciado en artes, “estas obras convergen en un punto que tiene que ver con la recepción de las artes contemporáneas, que tienen que ver con un estudio sobre una temática puntual, en donde se desarrolla a partir de la investigación corporal, con distintos lenguajes”.

Por ejemplo, en el caso de “Buscando a MEG” de Chile, “es una obra que habla un poco de la inversa de las otras que vienen de Europa o de Estados Unidos, ya que esta habla de la colonización y del cómo los latinoamericanos buscamos referentes a nivel europeo, fuera de nuestro territorio. Trata de una coreógrafa estadounidense que vive muchos años en Europa y ha desarrollado una carrera artística muy relevante en Bélgica”, puntualizó sobre la creación nacional.

El representante del espacio cultural realizará un interesante conversatorio abierto a todo público, a través de plataforma zoom, dentro del marco de FINTDAZ 2020, el día 30 de octubre a las 20 horas. Los interesados pueden ingresar a las redes sociales Facebook como Fintdaz Iquique 2020 o Instagram como Fintdaz2020, donde encontrarán el formulario de inscripción para la actividad.

FINTDAZ es un evento financiado por: Gobierno Regional de Tarapacá – Core Tarapacá, FONDART Nacional – Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Estado POIC – Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio y la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi – Vía Ley de Donaciones Culturales del Gobierno de Chile. Y la Colaboración especial de la Municipalidad de Iquique, Sernatur – Tarapacá y la Empresa Portuaria Iquique – EPI.

AFICHE CICLO DE DANZA CONTEMPORANEA FINTDAZ 2020 ON LINE

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.