enero 19, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

26

Abr

Defensor Regional de Tarapacá : “Ustedes nunca han dejado de estar presentes en el pensamiento y trabajo diario de la Defensoría”

El personero abordó extensamente los temas de interés de las usuarias, en entrevista en la radio interna del centro penitenciario.


“Ustedes nunca han dejado de estar presentes en el pensamiento ni en el trabajo diario de las personas que conformamos el equipo de la Defensoría Penal Pública, por eso que estoy acá para explicárselos, para detallarles cómo seguimos explorando los caminos jurídicos que les hagan justicia. Esta emergencia sanitaria sólo nos ha hecho aguzar el ingenio y usar más la tecnología para comunicarnos y participar en todas las audiencias necesarias para cumplir con nuestro deber para con ustedes”. Con ese mensaje final culminó una larga intervención del Defensor Regional de Tarapacá, Gabriel Carrión, desarrollada en el sistema de comunicación interno del Penal de Mujeres de Iquique, conocido como “Radio Estación”. Durante casi 45 minutos el personero fue entrevistado por el periodista de Gendarmería, Carlos Aubert, en lo que fue un repaso a los principales temas que preocupan al grupo de casi 200 mujeres internas en ese recinto. En la oportunidad el personero detalló los mecanismos con los que se realizan las audiencias en tribunales, la forma en que se organizan los contactos de los abogados a sus representadas, las novedades en materia legislativa y los acuerdos de las instituciones del Sistema de Justicia Penal para desarrollar sus tareas, cumpliendo con las medidas sanitarias que exigen distanciamiento físico entre las personas y el uso de mecanismos de comunicación digitales. “De ninguna manera se han paralizado las gestiones ante tribunales, sobretodo en el caso de las personas privadas de libertad; cada uno de nuestros abogados y otros profesionales desarrolla sus deberes y se contacta día a día con los fiscales, los magistrados, con Gendarmería y con cualquier institución relacionada para seguir avanzando en los casos de nuestros defendidos”, agregó Gabriel Carrión. PREGUNTAS Ante las preguntas del periodista de Gendarmería, el directivo anunció lo que llamó ‘buenas noticias’. “Tarapacá está, visualizando la situación a nivel nacional, en un lugar privilegiado comparable con regiones mucho más grandes tales como la sexta región y la metropolitana, las que tienen muchísimas más causas. Esto sólo puede indicarnos que aquí, prácticamente, no se han detenido las gestiones de defensa penal pública, priorizando las de personas privadas de libertad”, puntualizó el Defensor Regional. El personero ilustró tal dinámica, precisando que para la próxima semana están agendadas casi 45 audiencias diarias para los tribunales de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte, para cuya programación se da prioridad a las personas con mayor vulnerabilidad como es el caso de las madres de lactantes, mujeres embarazadas o mayores de 60 años de edad. También especificó que se siguen realizando juicios orales para las causas de simple gestión y discusión, pues los mecanismos digitales permiten que se puedan realizar tales audiencias sin vulnerar ninguna de las garantías y derechos de los defendidos. Para programar tales juicios se ha priorizado a los que corresponde a personas que están cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva. Todo se activa, previa entrevista y consentimiento del o de la acusada en el respectivo juicio y luego que su Defensor le expone los antecedentes suficientes para tomar una decisión informada. El Defensor Regional de Tarapacá abordó también otros temas relativos al trabajo de defensa penal, concluyendo con un balance positivo para el conjunto de personas imputadas o condenadas de la zona. Dentro de los temas abordados también se trataron las posibilidades de que se concreten las medidas de expulsión para extranjeros y extranjeras a quienes el Tribunal impuso dicha medida como una forma sustitutiva de cumplir su sanción tras el respectivo juicio. La culminación de este tipo de casos, que en la zona son numerosos, depende de decisiones que corresponden a las medidas de emergencia ante la pandemia del coronavirus tomadas por los gobiernos de Perú y Bolivia, principalmente, explicó Gabriel Carrión. La entrevista se realizó en los estudios de la radioemisora a circuito cerrado conocida como “Radio Estación”, medio que lleva ya 10 años funcionando en este penal, manejado por internas de este mismo recinto. De hecho, quien actuó como controladora de los equipos fue su directora, K.V. una joven mujer que maneja diariamente una programación de música y noticias que llegan a todos los módulos del centro penitenciario por medio de altoparlantes.]]>

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.