El Delegado Presidencial, Miguel Ángel Quezada, ante criticas que han realizado en los últimos días el gobernador José Miguel Carvajal y el alcalde de Colchane, Javier García sobre el aumento de ingresos de ciudadanos extranjeros por la comuna de Colchane, aseguró que el Plan Colchane está funcionando.
Quezada, además acusa al Frente Amplio y al Partido Comunista por judicializar el tema migratorio, lo que no habría permitido solucionar “la situación de miles de familias que están viviendo en plazas, playas, sitios eriazos, casas “okupas” y tomas de terreno”, dijo el Delegado Presidencial en una entrevista en el diario iquiqueño El Longino.
“Seguimos trabajando en lo que tiene que ver con lo sanitario y humanitario, resguardando frontera y lo posterior a la frontera. Creo que más que hacer declaraciones, hay que accionar lo que uno puede decir y no esperar que se le convoque a una mesa. Hoy cada autoridad tiene su facultad para aportar”, afirma Quezada en la nota.
El Delegado Presidencial informa que desde agosto del año anterior 30 mil migrantes se han sacado de Tarapacá. En su detalle se grafica que el 65 % va a la región metropolita, el 25 % se va al resto del sur del país y un remanente menor se queda en la zona.
“Calculamos en unos 10 mil los extranjeros que ingresado a la región desde agosto 2020 que no hemos podido llevar a residencias sanitarias”.
Respecto al Plan Colchane Quezada indica que la Corte Suprema “corta las manos” al Gobierno con el tema de expulsiones.
“Tenemos el doble de dotación militar, PDI, Carabineros, estamos trabajando antes de la frontera con los países que se ven afectados, Ecuador, Colombia, y tras la frontera con las medidas sanitarias y humanitarias. El plan está funcionando, si la expectativa de la gente con el Plan Colchane era que expulsaríamos gente, le reitero que la Corte Suprema dijo que no podíamos expulsarlos y hoy en especial yo, que creía tener esas facultades, no puedo hacerlo. Nadie se hace cargo de esto salvo el Gobierno y la OIM”.
Ver nota completa hace click AQUI.