abril 25, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

15

Sep

Destacada doctora en arqueología Francisca Santana expondrá en Pica sobre la alimentación y viajes de los pueblos ancestrales

Durante los días 24 a 27 de Septiembre del año 2019 se realizará en la comuna de Pica, específicamente en el Resort Santa Rosa, el “III Taller de Arqueología e Isótopos en el Sur de Sudamérica”.

En el encuentro participarán especialistas de diferentes áreas como la arqueología, antropología física, ecología y biología para discutir los usos de la técnica de análisis de isótopos estables para resolver preguntas relacionadas a la arqueología. Dentro de estas preguntas se encuentran: ¿Cuál era la dieta de las poblaciones del pasado? ¿Quiénes viajaban, de dónde venían y en qué momento de sus vidas viajaban? ¿qué comían los antiguos animales domésticos? ¿Cómo era el ambiente en el que las poblaciones vivían?

La reunión contará con la presencia de investigadoras e investigadores de diferentes partes del mundo incluyendo Chile, Argentina, Colombia, México, Canadá, Japón, Sudáfrica, Inglaterra, Bélgica, Francia y Egipto.

 

El día martes 24 de Septiembre, a las 10.00 horas, se realizará la ceremonia de inauguración del taller en el salón O’Higgins de la Municipalidad de Pica, para luego dar paso a una charla para el público general, a las 10.30 am en el mismo lugar. La charla se titula “La alimentación y los viajes en el pasado: claves para entender la vida humana en el oasis de Pica” la cual será dictada por Francisca Santana Sagredo.

 

El comité organizador del taller está conformado por la Dra. Carola Flores, Dra. (c) María José Herrera Soto, Dra. Eugenia Gayo, Dra. Francisca Santana Sagredo, Dr. Ramiro Barberena, Dr. (c) Pedro Andrade y Dr. Chris Harrod.

Las instituciones asociadas a la organización son el Centro de Estudios Avanzados de Zonas Áridas (CEAZA), Sociedad Chilena de Antropología Biológica (SOCHIAB), Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2), CONICET, Universidad de Concepción y Universidad de Antofagasta.

 

Auspician este encuentro la Ilustre Municipalidad de Pica, el Consejo de Monumentos Nacionales, Museo Municipal de Pica, CEAZA, Universidad de Concepción y la Universidad de Antofagasta.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.