Durante esta jornada, Diputadas y Diputados Independientes- PPD, PS, RN, UDI y PDG conformaron la Bancada de la Macrozona Norte para abordar principalmente la crisis de seguridad, e insistir al Gobierno en que se decrete estado de excepción, o una alternativa que tenga la misma envergadura. En esta banca están los diputados iquiqueños Renzo Trisotti (UDI) y Danisa Astudillo (PS).
Para el diputado Trisotti la situación que se vive en la región de Tarapacá es “compleja” con el incremento de ingresos clandestinos al País.
«Le hemos pedido formalmente a la Ministra Siches que se evalúe establecer un nuevo estado de excepción constitucional en la zona fronteriza y en toda la macrozona Norte. No es efectivo que esta medida no generó un efecto, si uno hace una comparación de las cifras entregadas por la PDI respecto de este año versus el anterior, vemos que el año 2022 se ha generado un incremento en número de personas que están ingresando clandestinamente, por lo que puede ser considerada una medida eficaz», sostuvo el diputado Trisotti.
El parlamentario gremialista más adelante pide acciones concretas y no anuncios frente a la visita que realizará la ministra del Interior, Izkia Siches.
«El gobierno hoy sólo entrega evaluaciones, anuncios, pero nada concreto, y nos sentimos absolutamente abandonados en el Norte. Espero que en la visita que ha anunciado la ministra del Interior a la Región de Tarapacá, no llegue únicamente a hacer evaluaciones, de las cuales ya estamos cansados, sino que venga con acciones concretas porque la situación es muy compleja», afirmó el diputado Trisotti.
DIPUTADA ASTUDILLO
En tanto, la diputada de Tarapacá, Danisa Astudillo (PS), sostuvo que «estamos haciendo un llamado de auxilio para comenzar a frenar lo que por años se ha venido acumulando. Esto se desbordó y está claramente relacionado con el narcotráfico. Y si queremos frenar el crimen organizado se necesita algo más que el Estado de Excepción Constitucional, se requiere de una estrategia mucho más amplia para combatir lo que hoy estamos viviendo».
«Sé que el gobierno ha presentado algunas iniciativas, pero en el Senado duerme también el proyecto que busca regular el destino de los bienes incautados en esos delitos. Por tal razón, hago un llamado a los senadores a apurar el trámite para que ese proyecto salga a la brevedad, porque sabemos que el crimen organizado y el narcotráfico compra voluntades», aseguró Astudillo.