La actividad se llevará a cabo este viernes 18, a las 18 horas, en la Plaza Prat de Iquique.
Será este viernes 18 de diciembre cuando las disidencias sexuales se hagan presentes en la Plaza Prat de Iquique (Patricio Lynch esquina J. Pérez), a partir de las 18 horas, para hacer visible el aumento de crímenes hacia la comunidad LGBTIQ+ en Chile.
Por ello, emitieron un comunicado donde se especifica que “este 2020 ha estado marcado, entre otros asuntos, por el aumento en los crímenes y acciones de odio en contra de la comunidad LGBTIQ+ en Chile, como los cuatro asesinatos que van cerrando este oscuro año, realidad preocupante que se suma a los datos entregados por organizaciones de la sociedad civil en años anteriores, indicando un número de 4.240 abusos -desde el 2002 al 2019- de los cuales 46 terminan en delitos graves”.
“Además del complejo escenario que atraviesa nuestro país debido a la emergencia sanitaria, la crisis económica y las deficientes medidas entregadas por el gobierno, lo cual afecta de manera particular a las diversidades sexuales. Sin olvidar, por ejemplo, que en nuestra región se lograron terapias VIH multi-mes gracias a la presión social, mediática y judicial, más no por una gestión oportuna ni por voluntad política.
Son varias las generaciones que han dado la lucha en Tarapacá, diversas organizaciones que han contribuido para hacer de esta región un lugar más inclusivo. Y desde ese mismo espíritu las nuevas generaciones, actuales activistas y las organizaciones activas han decidido coordinarse, trabajar en conjunto y comenzar a generar acciones que visibilicen nuestras demandas y nuestras propuestas”.
En la instancia se desarrollarán diversas acciones de arte, lectura de manifiestos y se finalizará con una velatón en memoria de todas aquellas personas que ya no están.
“El llamado es a una concentración tranquila, responsable, con los autocuidados debidos ante la actual situación sanitaria, enfatizando en el correcto uso de la mascarilla, el distanciamiento físico y el lavado de manos con alcohol gel”, emitieron.
Las disidencias sexuales autoconvocadas de Tarapacá está compuesta por personas de la comunidad LGTBIQ+ de la región, activistas y organizaciones de la sociedad civil, tales como: “Tarapakunty”, “House of Organic”, “Colectiva Travesti Prat”, “Semillarbol”, “Destruction House”, “Comunidad Drag de Iquique”, “Colectivo Nefertiti” y “Diverso y Positivo”.
Faith Almendares, vocerx y creadorx de Tarapakunty, comentó que esta “es la primera comunidad ballroom que comienza a emerger el año 2018 con el fin de desarrollar nuestra hermosa cultura en la región, otorgando espacios libres y segures para nuestra comunidad disidente, generando además actividades sociales en ayuda de nuestras compañeras transgéneros-travestis de la ciudad. Como Ballroom sentimos desde hace unos meses la necesidad imperiosa de poder convocar a todes les agrupaciones o comunidades con el fin de poder visibilizarnos en la región”.
Felipe Díaz-Olave, vocero y activista VIH+, finalizó diciendo que “el preocupante aumento de los crímenes y acciones de odio a las diversidades sexuales en nuestro país, sumado a unas políticas públicas deficientes en la materia, y bajo el contexto sociopolítico en el que hoy nos encontramos en Chile, sentimos la necesidad y el deber de organizarnos, alzar nuestra voz, plasmar nuestras demandas y compartir a la comunidad nuestras propuestas, porque creemos que los nuevos tiempos nos invitan a poner sobre la mesa de discusión todos aquellos asuntos que han sido históricamente invisibilizados Creemos que la construcción del nuevo país parte desde nuestros propios territorios, convocando a nuestra gente y con la participación activa de todas, todos y todes”.