marzo 15, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

25

Ene

Ejército y SAG rescatan a zorrito chilla de morir ahogado y de rehabiltacion fue liberado

La ayuda a los zorros de ha convertido en un hecho digno de destacar, meintars en la Patagonia argentina salvan a una especie que llevaba una caja de leche en su cabeza, acá-cerquita- en el Fuerte Baquedano, ubicado a 74 kilometros al noroeste de Iquique Glorioso personal del Ejército de Chile y funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá salvaron la vida de un zorro chilla (Lycalopex griseus) que estuvo a minutos de morir ahogado en un estanque de tratamiento de aguas servidas.

Altiro se activaron las alertas para evitar que el animal muriera ahogado, utilizando para su rescate un canastillo de metal que permitió llevarlo hasta la superficie, donde se le prestaron los primeros auxilios para sacarlo de un severo cuadro de hipotermia que lo afectaba, además de atenderlo de las múltiples lesiones que presentaba producto de la caída.

zorro chilla 22

“Gracias a esta coordinación inmediata entre el SAG y el Ejército de Chile, se logró rescatar con vida este ejemplar de zorro chilla, especie inadecuadamente conocida en nuestra zona según la Ley de Caza. Luego de permanecer en observación y con los cuidados adecuados de alimentación, curación de heridas y monitoreo mediante radiografías de una lesión en columna posterior, personal del SAG logró estabilizar al canino para iniciar su proceso de rehabilitación”, comentó Sue Vera, Directora Regional (S) del SAG Tarapacá.

Es así como el animal fue trasladado con todas las medidas de seguridad y bienestar animal hasta el control Aduanero de El Loa, donde personal del SAG de Antofagasta lo esperaba para continuar en una verdadera posta el viaje hasta el Centro de Rehabilitación de la Universidad de Antofagasta, donde permaneció en tratamiento durante dos meses a la espera de ser reinsertado a su medio natural.

“Este es uno de los trabajos que nos llena de satisfacción a todos quienes formamos parte del Ministerio de Agricultura, por cuanto el rescate, rehabilitación y reinserción exitosa de especies silvestres es parte de nuestra labor como garantes de la protección de nuestros recursos naturales renovables”, agregó el Seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle, quien acompañó y supervisó en terreno el proceso de recuperación y liberación del ejemplar en las cercanías de la desembocadura del río Loa.

Comunicado

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.