enero 15, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

20

Ene

El expresidente Eduardo Frei Montalva vivió en Iquique y fue director de “El Tarapacá”

Este 22 se cumplen cuarenta años de la muerte del expresidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970). Durante su administración llamada “revolución en libertad”, destacó la puesta en marcha de una Reforma Educacional, se construyeron hospitales, duplicándose el número de camas disponibles, entre otras obras. Frei durante su juventud vivió en Iquique un par de años, época que relata este recuerdo que publicó la Casa Museo Eduardo Frei Montalva.


Iquique es la ciudad donde Eduardo Frei Montalva vive importantes episodios en su vida. Es aquí donde se traslada recién casado con su mujer, María Ruiz-Tagle; nace su primera hija, Irene; asume como director del Diario El Tarapacá y escribe su primer libro, “Chile Desconocido”.

Era 1935 y Eduardo Frei Montalva, soltero, con apenas 24 años y grandes sueños decide postular al cargo de director del Diario “El Tarapacá” puesto que ganó y que le significó trasladarse a la ciudad de Iquique.

casa frei montalva
Thompson 151. Google Maps.

Una vez asumido el cargo comienza a buscar un lugar donde vivir, seguramente no solo, puesto que meses después contrae matrimonio con María Ruiz-Tagle con quién arriba a la ciudad.

La joven pareja vive en una casa en calle Thompson 151, vivienda de un piso, con 4 dormitorios, sala de estar y 2 comedores.

Continuaba 1935 y Frei Montalva, perfeccionista y meticuloso, trabajaba intensamente en la dirección del diario, destacándose no sólo por sus notas periodísticas, sino por su gran claridad humana.

“Don Eduardo se quedaba hasta las dos o tres de la madrugada en el diario, redactando el editorial y supervigilando los talleres (…) Le gustaba que el diario saliera sin ningún error.”, narra el libro de Cristián Gazmuri, “Eduardo Frei Montalva y su Época”.

A las labores de la dirección del diario se sumó su actividad política, dedicándose a la conformación y organización de la Juventud Conservadora de la provincia de Tarapacá. Son los inicios de la llamada “falange”, movimiento que da paso al partido Demócrata Cristiano del cuál Frei Montalva es uno de sus fundadores.

Tras estas intensas jornadas, en su hogar siempre lo esperaba su mujer y meses después su pequeña hija Irene, quién nace en marzo de 1936.

Pasa un año y comienzan las elecciones parlamentarias donde el ex mandatario se presenta a candidato a diputado, elección que no ganó, pero donde obtuvo la más alta mayoría individual (1.545 votos).

Estos intensos dos años en el norte del país, posicionaron a Frei Montalva como un político joven de grandes fortalezas intelectuales y éticas. Sin embargo, el fuerte trabajo en la campaña política y la dirección del diario le hicieron tomar un descanso y decide regresar a Santiago en mayo de 1937, comenzando una nueva etapa.


Imagen principal: Casa Museo Eduardo Frei Montalva.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.