<div id="id6027eacc79298" a='{"t":"g7bs","v":"1.2","lang":"es","locs":[5158],"ssot":"c","sics":"ms","cbkg":"rgba(255,255,255,0)","cfnt":"rgba(255,255,255,1)","cend":"rgba(0,0,0,0)","slfs":12,"slis":12}'>Fuente de datos meteorológicos: <a href="https://sharpweather.com/es/tiempo_iquique/30_días/">Iquique tiempo 30 días</a></div><script async src="https://static1.sharpweather.com/widgetjs/?id=id6027eacc79298"></script>
junio 1, 2023

Ingresar

junio 1, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

17

Abr

El Monje Pate Cuete P.M. en cuarentena y las decisiones

Buenas, buenas tardes, en el último día laboral- suena raro con esto de la pandemia- les escribo estas letras para todos y todas. OPERATIVO Anoche hubo un mediático operativo en el sector sur de Iquique, acción que aplaudimos todos (creo), ya que al parecer el toque de queda no se estaba cumpliendo a cabalidad. Está bien participan autoridades junto a las policías para colocar orden en las calles de Iquique Glorioso. IMÁGENES Ojalá esos operativos se repitan en el centro o norte de la ciudad para que se note, además la gente porfiada tome en serio esto de los contagios de Coronavirus. Ya más sensación que queda la sensación que hay más preocupación por las imágenes de las autoridades, que por combatir la delincuencia. MALL Hay cosas que como viejo, duro del mate con los años, que se pretenda abrir los centros comerciales y malls, cuando las medidas sean intensificados en los últimos días para evitar contagios. Pero acá en Chile, se le pide permiso al empresariado y ¿qué dicen los trabajadores? COMBOS Una mocha de Padre y Señor mío se armó en la Radio Super entre el conductor de un programa de la emisora y el consejero regional Luis López Parada. Se supone que se discutían el tema de sacar una ‘alita’ de las AFPs para que los trabajadores puedan vivir estos meses de emergencia. ARGUMENTOS El dialogo es que se entiendan la ideas, pero el conductor radial, casi sin respirar no dio pie a los argumentos del consejero. No lo dejó hablar. Creo que para discutir ciertos temas hay que tener argumentos y leer mucho, no gritar y no de descontextualizar el tema llevado a frases clichés de la derecha. Con respeto señor comunicador social. CONSULADO Los ciudadanos bolivianos que estaban durmiendo en el consulado de Bolivia, hoy pernoctarán en el exestadio Cavancha, en un «Refugio de Emergencia», habilitado solo para pasar la noche,  hasta ver la posibilidad que llevarlos a la frontera para que vuelvan a Bolivia. LA PAZ Si bien el caso de los ciudadanos varados en las regiones un tema que tiene un origen en el gobierno de La Paz, la verdad que en Chile no se le tomó importancia-al principio- de lo que pasaría. Me contaron que se pensó que los ‘varados’ se iban a volver por sus propios medios a sus lugares de origen, es decir el sur de Chile CRISIS Pero al pasar de las horas la llegada de ciudadanos bolivianos a Colchane se fue transformando en una crisis sanitaria, donde el alcalde Javier García pidió varias veces ayuda. Pero el punto que habría marcado el cambio de actitud de las autoridades regionales fue la llegada de personeros de la ONU a repartir ayuda. MUNICIPIO Al día siguiente se habla con el municipio de Iquique, que habilitó el Liceo de Hombres para recibir a los varados, lo cual calmó en parte la crisis que se vivía. Acá hay que destacar que el Gobierno Regional y la Defensa Nacional están corriendo con los gastos de mantención del albergue, eso es alimentación y atención. Con esto me despido hasta el lunes en la tardecita. Atentamente EL MONJE PATEC CUETE]]>

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.