1. Quema calorías ¡pasándolo bien!
Se calcula que durante un acto normal podemos eliminar hasta 85 calorías… algo equivalente a media hora de ejercicio suave. Claro está, cuanto más prolongada sea la fiesta más gasto calórico se producirá.
2. El mejor inductor del sueño
No hay mejor técnica de relajación que el sexo. Y es que tras el orgasmo liberamos, entre otras, una hormona llamada prolactina, que nos ayuda a conciliar el sueño.
3. ¡Adiós al estrés!
Si existe un método infalible para acabar con la tensión ese ha sido el sexo, desde el comienzo de los tiempos. ¡Y hay estudios recientes que lo constatan! El estado de relajación que se experimenta después del orgasmo nos produce una agradable sensación de bienestar que nos hace afrontar nuestros problemas y preocupaciones de una manera más optimista, reduciendo considerablemente la ansiedad, el estrés y la tensión acumulada.
4. Nuestro corazón ¡Más fuerte!
Mantener relaciones sexuales regularmente es beneficioso para el sistema cardiovascular. Hay estudios que indican que las hormonas del crecimiento DHEA y la testosterona, implicadas en la estimulación sexual, reducen o previenen el riesgo de padecer algún tipo de enfermedad coronaria.
5. Stop al dolor
Y ¡concretamente el de cabeza! Así que ya no vale esa excusa. Según expertos de la Universidad de Münster el sexo puede ser más efectivo que algunos analgésicos para combatir la cefalea y las migrañas. ¿Por qué? Durante el orgasmo se libera una enorme cantidad de endorfinas que tienen un poderoso efecto analgésico y combaten con gran efectividad el dolor.
6. ¡Nuestro sistema inmunológico como un roble!
Es sorprendente el resultado del estudio realizado por la Universidad de Wilkes-Barre de Pensilvania. En esta investigación detectaron que aquellas personas que realizaban dos veces por semana el acto sexual tenían hasta un 30% más de inmunoglobulina A, que actúa como defensa contra patógenos externos como los virus… Pero para el carro, no te emociones que las cosas en exceso, ya se sabe, son perjudiciales. Según el mismo estudio, estos valores eran peores cuando se realizaba tres o más veces por semana. ¡Modérate!
Fuente: Cadenadial