Cientos de varones y migrantes irregulares dicen estar viviendo una situación desesperada en Colchane, ya que estos no son prioridad para realizar el trámite de autodenuncia que les permita el traslado a una residencia sanitaria, debiendo pasar días soportando las inclemencias del clima andino y con solo una merienda diaria.
Colchane ubicado en los Andes chilenos a 3700 M.S.N.M. le ha pasado la cuenta a estos hombres que presentan diversas heridas en sus labios y rostros, los que parecen haber sido curtidos por el clima extremo con temperaturas bajo cero en la noche y ventarrones de más de 40 kilómetros por hora.
A pesar de los diversos anuncios de las autoridades nacionales y organizaciones internacionales sobre recursos dispuestos para la ayuda a los migrantes, estos acusan que viven una situación inhumana.
Según informan religiosas franciscanas se preocupan de darles una taza de café o leche a los niños. También que a medio día se distribuye un plato de comida, pero que este no alcanza para todos, que según ellos son cerca de 200 varones que siguen varados en la localidad andina.
Diversos testimonios informan que solo a cinco varones diarios se le permite realizar la autodenuncia, pero que está no les garantiza el traslado a una residencia sanitaria, sino que les permite movilizarse por la región.
Los cientos de hombres confiesan que reciben alimentos por parte de los pobladores Aymaras y que entran en casas abandonadas para guarecerse del frío. Suplican a las autoridades que aceleren el trámite de autodenuncia y que lleguen con alimentos y abrigo.