Con la presencia de autoridades regionales, dirigentes, alcalde, concejales y vecinos de Huara, fueron inauguradas las remozadas dependencias del gimnasio polideportivo de dicha comuna, proyecto financiado con los aportes que año a año son entregados por Zona Franca de Iquique S.A. a las 11 comunas que comprenden las regiones de Arica-Parinacota y Tarapacá.
Las obras que fueron ejecutadas en dos etapas, siendo la primera de ellas por medio del Programa de Mejoramiento Urbano, y una segunda financiada con fondos provenientes de Zofri. En total, se trató de $ 50 millones correspondientes a las habilitaciones inauguradas en el marco de una ceremonia celebrada junto a la comunidad de Huara.
La inversión consistió en la construcción del cierre perimetral del multideportivo, además de la cubierta del recinto, pasto sintético, portones laterales, equipamiento deportivo, todo lo cual se implementó en los casi 600 m2 que considera el recinto.
Para el alcalde de Huara José Bartolo, “es un sueño hecho realidad. Zofri juega un rol muy importante para nosotros, ya que sus fondos nos permiten materializar iniciativas como ésta que impactan positivamente la calidad de vida de nuestros vecinos. Agradecemos el apoyo que siempre nos ha dado Zona Franca y que nos permiten avanza en diferentes sentidos. El deporte es clave para la unión de nuestra gente y así enfrentar el sedentarismo y mejorar la salud de nuestros niños, jóvenes y adultos mayores”.
En tanto, Ana María Tiemann, seremi de gobierno de Tarapacá, indicó que “lo más significativo es ver a los vecinos contentos y cómo van cumpliendo sentidos anhelos como es realizar actividad deportiva. Lo fundamental es que ahora tendrán un nuevo y excelente espacio para poder reunirse en un punto de encuentro. Sin duda, el aporte de Zofri es significativo y esto es esencial para nuestras comunidades”.
“Todo muy lindo. Es muy importante dar importancia al deporte. Haremos clases de diferente tipo como zumba, funcional, spinning, aeróbica, musculación, entre otras. Para ello invitamos a todos los vecinos a que conozcan el gimnasio y lo disfruten”, sostuvo Marta Ríos instructora de zumba.
Chusmiza
Cabe precisar que en Chusmiza hace unos día fue inaugurada con recursos que aporta Zofri S.A. una obra que se trató de un muro aluvial. Se emplaza a un costado de la iglesia y nace de un requerimiento de los propios vecinos producto de las complicaciones generadas por las precipitaciones altiplánicas, las cuales últimamente han ocasionado severas complicaciones. Dicho muro fue construido con la tradicional técnica de mampostería.
Para Teodoro Papic, dirigente de la comunidad de Chusmiza, “para nosotros es importante que se concreten acciones de este tipo. Que se considere nuestra opinión en las decisiones de las obras que se van construyendo en nuestra localidad. Felicitamos a Zofri y al municipio por hacer posible este muro de contención”.