CECILIA CARO C. Desde ayer jueves que los funcionarios de los consultorios se encuentran en paro para exigir al Gobierno que cumpla con el reajuste ofrecido al gremio. Además hoy la movilización ya es a nivel nacional, donde se pide el aumento del aporte basal per cápita, que son los recursos que entrega el Ejecutivo a los municipios para hacerse cargo de la atención primaria. Por su parte, el municipio iquiqueño a través de un comunicado, indicó que los dirigentes locales de la salud municipalizada se han reunido con las autoridades de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique, donde se han escuchado las peticiones, sin embargo recalcó “que los sueldos de los funcionarios de los consultorios se pagan a través de los recursos entregados por el Ministerio de Salud”. Actualmente, el Gobierno central ofrece un reajuste de un 2,9%, en tanto que la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (CONFUSAM) está solicitando un incremento de un 7,6%.]]>
