Se trata de un ciudadano venezolano sin documentos de residencia que dijo se trasladaba a Colchane para buscar a su pareja.
Dos accidentes vehiculares ocurrieron esta semana en el kilómetro 110 de la ruta 15 CH, el primero el día miércoles con un resultado fatal de una residente aymara de la localidad de Escapiña y este viernes con un conductor venezolano que se desplazaba desde Iquique hacia Colchane.
El accidentado se identificó como Kendery Montilla Soto de 22 años, de nacionalidad venezolana. A pesar de no tener documentos de residencia en Chile dijo que lleva cerca de un año en el país y que viajaba desde Iquique a Colchane para buscar a su pareja que había ingresado por un paso no habilitado durante la madrugada.
El departamento de salud municipal de Colchane tomó conocimiento del accidente pasada las 07:00 horas, trasladando una ambulancia. Los profesionales de la salud municipal evaluaron enviar al accidentado al Hospital Regional de Iquique, debido a sus heridas y lesiones.
Para la directora de salud del municipio de Colchane, Yolanda Flores, la atención de migrantes sin documentación legal en Chile no ha cesado y sus costos deben ser asumidos por el presupuesto municipal destinado a la población local. Manifestó estar preocupada del aumento de las atenciones de cara a la apertura del paso fronterizo de Colchane. “estos accidentes obviamente afectan al presupuesto de salud municipal. Esperamos que nuestras autoridades nacionale y región ales puedan apoyarnos con la implementación de un SAPU (Servicio de Atención Primaria de Urgencia)”.
Para el alcalde de Colchane, Javier García Choque, es preocupante el estado de la ruta 15 CH, “hemos sido insistentes del mal estado de la ruta 15 CH, se ha convertido en un escenario de accidentes graves y fatales. Urge que las autoridades se tomen en serio su reparación con altos estándares de calidad teniendo presente que la próxima apertura de la frontera traerá un mayor flujo vehicular”.
Según datos de Aduanas de Chile, el paso fronterizo de Colchane antes de la pandemia registró el año 2019 un total de 21.089 automóviles particulares, 25.928 buses y 64.393 camiones de carga pesada. El año 2020 circularon 52.848 camiones, el 2021 se registró 63.725 y a marzo del presente año 17.448 camiones. En todo este periodo la ruta 15 CH ha sufrido graves daños en su carpeta asfáltica, recibiendo solo reparaciones menores como “parches” que no duran más que un par de semanas. Lo que se refleja en el kilómetro 110 escenario de accidentes y tragedias en el ultimo tiempo.