enero 17, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

09

Abr

En tierra derecha discusión del ‘sexto retiro’, pero está difícil el camino

El próximo martes 18 de abril podría reactivarse la iniciativa de un sexto retiro de platitas de los fondos de las AFPs, luego que se cumpla un año que la idea de un quinto  fuera archivado por la Cámara de Diputadas y Diputados.


Ahora que la ex abuela, la diputada Pamela Jiles apareció en la franja del Partido de la Gente pidiendo que no voten por candidatos  de partidos que se oponen al ‘sexto retiro’, se agitaron las aguas, pero la verdad que no hay que hacerse ilusiones cuando La Moneda no quiere un nuevo retiro de los fondos que manejas las administradoras.

Este domingo, la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, en una entrevista a El Mercurio puso una barrera para idea que gusta a muchos chilenos y chilenas, donde se refirió a los costos que eventualmente tendría para Chile legislar un sexto retiro de fondos previsionales.

“Un retiro sería tremendamente costoso, más aún cuando tenemos escenarios de riesgo relevantes, en lo que se debiera hacer es generar colchones de respaldo, no lo contrario”, manifestó Rossana Costa al Decano.

Y si pasa la iniciativa…

Según el diputado por Renovación Nacional Eduardo Durán, en el proyecto de ley que se presentará el próximo 18 de abril se estipula que el monto a retirar tendrá como límite un millón de pesos, el cual “no provocaría efectos inflacionarios, como sí ocurriría con retiros mayores”.

Mientras el diputado por el Partido de la Gente (PDG), Rubén Oyarzo, defendió esta propuesta y aseguró que ayudaría a una gran cantidad de familias ante la actual crisis económica y que no se correría riesgos del incremento masivo de la inflación, ya que este es multifactorial.

 

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.