Existe un grupo de enfermedades infecciosas denominadas ETS, cuyo medio de transmisión son las relaciones sexuales. Para los científicos son una gran preocupación porque para muchas de ellas todavía no existe una cura efectiva.
Las enfermedades de transmisión sexual son un riesgo tanto para hombres como para mujeres independientemente del tipo de orientación sexual que tengan.
Entre las más frecuentes podemos se encuentran la sífilis, la gonorrea, la clamidia, el herpes, la hepatitis B y C, el VIH y VPH.
METODO
El método más eficaz para prevenir su contagió es el uso de preservativo y existen formas de tratamiento en el caso de poseerlas. Para algunas solo se logra retrasar los efectos de la enfermedad y para otros se consigue una cura.
En el último tiempo se fueron descubriendo que existen nuevas enfermedades de transmisión sexual se las cuales se tiene muy poco conocimiento y hoy en día son una de las principales preocupaciones de médicos y científicos.
La Neisseria meningitidis es una enfermedad que puede causar los síntomas de una meningitis invasiva. Si no se consigue detectar a tiempo, genera a la larga graves daños en el sistema nervioso.
INFECCION
La Mycoplasma genitalium, una de las bacterias más pequeñas que se conocen. Según un estudio hoy en día la contrae el 1% de las personas y es particularmente común en adolescentes y adultos jóvenes.
La shigelosis es una infección que tiene su transmisión en el contacto de las heces humanas. Sus síntomas son constantes calambres estomacales y diarrea con sangre.
Linfogranuloma venéreo es una de las enfermedades que posee síntomas que incrementan lentamente, corriendo el riesgo de no detectarla luego de un tiempo.
En un principió comienza con la generación de un grano, una ampolla o una úlcera genital temporal. Si no se tiene noción temprana de ello, la infección puede llegar a invadir nuestro sistema linfático.
En algunos casos sus síntomas son confundidos con una infección rectal por las anomalías en nuestro sistema digestivo. Además contenerla puede aumentar el riesgo de contraer otras enfermedades como el VIH.
INFORME 21