enero 20, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

24

May

Sanos consejos para el día viernes: Esto es lo que tienes que tomar para no tener “caña”

Chicas y chicos de Iquique Glorioso y el mundo que nos lee,  nos engañemos, la única forma de evitar el malestar consiguiente a una buena borrachera es no beber o, al menos, beber menos, pero cada vez contamos con más estrategias para que el día siguiente no sea un infierno.

La «caña mala» es tan antigua como las borracheras –y eso es mucho decir–, pero lo cierto es que apenas se ha estudiado cómo paliarla. Tal como reconocía al New York Times la doctora Linda Degutis, profesora de salud pública en la Universidad de Yale, la resaca ha sido “increíblemente” ignorada por la comunidad científica. Al fin y al cabo, se trata de una consecuencia natural del consumo de alcohol que mantiene a la gente alejada de los excesos y que, en lo que respecta a la salud pública, no interesa eliminar.

Por suerte, no es necesario estudiar la resaca para realizar descubrimientos sobre esta. El último hallazgo relevante sobre el asunto ha aparecido por casualidad, pero podría tener importantes consecuencias.

Un descubrimiento intrigante

Horticulture Innovation Australia –una agencia del gobierno australiano que promueve la innovación en agricultura– ha encargado un completo informe para descubrir las propiedades de las peras, una fruta con gran presencia en los campos de la isla, pero muy poco consumida por sus habitantes.

Los investigadores comprobaron que, como ya apuntaban anteriores estudios, las peras pueden ayudar a disminuir los niveles de colesterol, aliviar el estreñimiento y reducir la inflamación. Pero encontraron algo inesperado: si se consumen antes de beber alcohol reducen notablemente la severidad de las resacas.

El efecto se ha demostrado al tomar zumo de pera antes de consumir alcohol. Una vez que tengas resaca no hay evidencia de que funcione

“Lo creas o no, las peras influyen en el nivel de alcohol en sangre que se tiene tras consumir alcohol”, explica en ABC el profesor Manny Noakes, director de investigación en nutrición y salud del CSIRO (el CSIC australiano). “Hay que apuntar que el efecto se ha demostrado al tomar zumo de pera antes de consumir alcohol. Una vez que tengas resaca no hay evidencia de que haga nada”.

Aunque los científicos aseguran que la pera tiene un efecto sobre la resaca, no tienen claro por qué ocurre esto. La fruta contiene vitaminas B1, B2 y niacina o B3, todas del Complejo B, que regulan el sistema nervioso y el aparato digestivo, y que podrían estar detrás de este efecto antirresaca.

El estudio aún no ha finalizado, pero Noakes asegura que “nunca volveremos a mirar a las peras de la misma forma”.

Fuente: Informe 21/AV

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.