- Está dirigido a artistas, directores/as de teatro, audiovisualistas y emprendedores/as, entres otros/as.
- Proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, a través de su programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas – Línea Festivales y Encuentros – Convocatoria 2023 y la Ley de Donaciones Culturales. Gobierno Regional de Tarapacá, a través del FNDR de Cultura 2023, Consejo Regional de Tarapacá y Minera Doña Inés de Collahuasi.
Si eres artista, audiovisualista, emprendedor o simplemente quieres adentrarte en el mundo del diseño, el XVI Festival Internacional de Teatro y Danza FINTDAZ realizará un taller virtual gratuito para crear afiches culturales. Las sesiones se realizarán a través de la plataforma Zoom, todos los sábados de agosto, de 10:00 a 12:30 (hora chilena), y las inscripciones están abiertas.
La encargada de impartir las clases será Trinidad Montalbán, Licenciada en Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile, estudió Gestión Cultural e Iniciación a la Expresión Artística y cursa Communication Management en la Universidad de Tallin (Estonia).
FINTDAZ es financiado por el Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, a través de su programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas – Línea Festivales y Encuentros – Convocatoria 2023 y la Ley de Donaciones Culturales. Gobierno Regional de Tarapacá, a través del FNDR de Cultura 2023, Consejo Regional de Tarapacá y Minera Doña Inés de Collahuasi.
HERRAMIENTAS
Karime Cisternas, coordinadora general de FINTDAZ, explicó que esta instancia “viene a complementar lo que nosotros hicimos el año pasado con el taller de diseño de página web, para aportar a los artistas y emprendedores con algunas herramientas que le puedan permitir potenciar más sus trabajos. Así como el 2022 se hizo un taller de página web para que pudieran diseñarla o bien, conocer algunos conceptos básicos para relacionarse con algún webmáster y poder dirigir sus páginas, esta vez también tiene ese fin (…) Les puede servir para hacer sus propios diseños o también, para poder comunicarse con algún diseñador gráfico cuando necesiten realizar sus piezas gráficas”.
La coordinadora agregó que este taller es más específico porque “va enfocado
en potenciar la profesionalización de los/as artistas en diferentes áreas y lo hicimos de manera virtual porque tiene un mayor alcance, no solamente local, sino que también nacional e incluso internacional y han tenido una buena convocatoria este tipo de actividades”.
Toda la información está disponible en www.fintdaz.cl y en las redes sociales, Facebook e Instagram, como @FintdazChile.
La Compañía de Teatro Profesional Antifaz es financiada por el Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.