abril 25, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

23

Feb

Fiscalizan a transportistas escolares

Carabineros, junto a la Seremi de Transportes y de Educación realizaron fiscalización masiva a vehículos de transporte escolar para supervisar que cumplieran con las exigencias requeridas y entregarles un sello de certificación que los acredita como “Furgones Escolares Seguros», otorgando mayor seguridad a los usuarios de este tipo de transporte. La actividad, encabezada por el jefe de la Primera Zona Tarapacá, general Sergio Telchi y el seremi de Transportes Carlos Navarrete, se realizó en la Plaza 21 de mayo, hasta donde llegó una gran cantidad de furgones para someterse a la fiscalización voluntaria. En la ocasión el general Telchi señaló que «Para nosotros como Carabineros es extremadamente importante esta actividad por cuanto nos permite, coordinadamente con el Ministerio de Transportes, poder certificar a aquellos transportistas que cumplen con la normativa legal». Por ello, agregó, es importante hacer un llamado a los padres a extremar las medidas de seguridad y tener el resguardo suficiente para poder certificar que los conductores a los que les entregan sus niños cumplan con esta normativa y cumplan con las medidas de seguridad. «Nuestro llamado es al autocuidado y a corroborar que los vehículos cumplan con la normativa legal, para que tengamos un buen año escolar 2020 sin situaciones que lamentar», sostuvo el jefe zonal. En tanto el Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Carlos Navarrete indicó que «vamos a tener el foco de fiscalización dentro de lo que es el inicio de clases en el transporte escolar para verificar que cumplan con las normativas, pero no sólo a los vehículos establecidos, sino que también buscando a los que lo hacen de forma ilegal y que no están inscritos para ejercer esa labor». Esta actividad se realizó además en las comunas de Pozo Almonte y Alto Hospicio por personal de Carabineros de las respectivas comisarías, con el apoyo técnico de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito, Siat y fiscalizadores de la seremi de Transporte. PARA TENER EN CUENTA El vehículo debe ser amarillo, portar un letrero reflectante o iluminado sobre el techo, con la leyenda «Escolares», una luz de seguridad estroboscópica o titilante en la parte trasera, un extintor y ventanas a ambos lados. Es obligatorio el uso del cinturón de seguridad para todos sus pasajeros. Los asientos deben mirar hacia el frente y la altura del respaldo igual o superior a 35 centímetros. La cilindrada mínima deber ser de 1.400 cc. y el ancho del pasillo superior a 28 cm. y el vehículo no puede exceder los 12 años de antigüedad. Aquellos que transporten más de 5 preescolares (menores de 5 años) y más de 10 estudiantes de básica, deben viajar con un acompañante adulto que los asista al subir y bajar del furgón. Debe exigirse el cumplimiento a la capacidad de pasajeros indicada en el certificado de revisión técnica, cuyo número va destacado en el interior del vehículo; y, el tiempo de viaje, no debe ser superior a los 60 minutos. COMUNICADO]]>

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.