El tema de la ampliación del contrato a la empresa Cosemar para recolectar basuras por otro periodo, por parte del municipio de Iquique tiene al alcalde Mauricio Soria y sus opositores con pintura de guerra.
El cuestionamiento es porque el municipio no elaboró bases de una nueva licitación, por lo que el pasado viernes, por nueve votos a favor y los dos votos frenteamplistas en contra, se aprobó el trato directo con la empresa por un período de ocho meses –que regirá desde el 17 de octubre–, y que tendrá un valor de seis mil 917 UTM, suma que asciende los dos mil 900 millones de pesos.
El alcalde Soria aseguró que el trámite está en el marco legal.
“Nosotros generamos nuestra actuación en el marco legal. La Controlaría va a hacer la indagación que corresponde. Nosotros vamos a hacer un sumario administrativo por esta descoordinación que hubo y no s e pudo llevar la propuesta”, señaló el alcalde Mauricio Soria.
FRENTE AMPLIO
Este jueves los concejales frenteamplistas Rodrigo Oliva y Washington Maldonado, junto a otras autoridades del conglomerado en la región, denunciaron ante la Contraloría General de la República a la Municipalidad de Iquique, por eventual irregularidad en el proceso de trato directo con la empresa Cosemar, que lleva más de nueve años recolectando la basura en la ciudad.
Al respecto, el Concejal Rodrigo Oliva (Comunes), señaló a la prensa que “es impresentable la desprolijidad que ha tenido la administración municipal en este caso de trato directo con la empresa Cosemar. Creemos que es importante que Contraloría investigue los hechos y también dar una clara señal a la ciudadanía”.
Erika Aliaga, Presidenta de Revolución Democrática en Tarapacá, expresó que “es impresentable que el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, aluda a que esto es un mero error, lo que nos genera desconfianza fundada para hacer ésta denuncia”.
La abogada y Consejera Política Nacional de Revolución Democrática, Camila Castillo, patrocinó la acción judicial que fue entregada al medio día, instancia que indicó que “hemos presentado esta denuncia para que la Contraloría Regional pueda indagar y pronunciarse sobre la legalidad en la causal de trato directo realizado con la empresa Cosemar y sobre si existe o no, contravención grave al principio de probidad administrativa”.