marzo 19, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

19

Ene

Gobernador Carvajal planteará a ministro de Hacienda la preocupación de los usuarios de Zofri tras retiro del proyecto de prórroga

Acción se enmarca tras la reunión que sostuvo la máxima autoridad con presidentes de las asociaciones de Zofri, alcaldes y consejeros regionales de Tarapacá


Luego que el Gobierno retirara el proyecto que prorrogaba el régimen de invariabilidad tributaria para la Zona Franca de Iquique, el Gobernador Regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, se reunió este miércoles con usuarios de Zofri, consejeros regionales y los alcaldes de Iquique y Alto Hospicio, para analizar los alcances de esta decisión.

Cabe recordar que fue en marzo de 2021 cuando el Ejecutivo, que dirigía el expresidente Sebastián Piñera, ingresó un proyecto que prorrogaba la vigencia del régimen de Zona Franca para la ciudad de Iquique. Sin embargo y tras no avanzar su tramitación en la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, fue retirada por el Presidente Gabriel Boric durante este lunes.

Ante esto, el Gobernador Carvajal criticó la manera en cómo el gobierno dio a conocer este anuncio que, tampoco, consideró la opinión de actores regionales involucrados en el sistema franco.

“La Zofri es un punto de encuentro entre un territorio como la región de Tarapacá y el Estado, pero cuando Zofri va tomando decisiones centralizadas, son momentos donde los actores regionales nos preocupamos, por eso es que con las distintas asociaciones y autoridades regionales, hay una preocupación que haya existido un retiro de la ley que se encontraba en la Cámara de Diputados para ser discutida respecto a esta extensión del proceso de concesión y, además, garantizaba mantener las ventajas tributarias que permanece en ese modelo de negocio llamado Zona Franca. Hoy, cuando eso sucede a espaldas de la comunidad regional, de los usuarios, de los empresarios, sin duda que para nosotros manifiesta un total repudio a la forma de administrar una empresa pública o a administrar esta empresa tan necesaria para nosotros como la Zofri”, expresó.

Al respecto, la máxima autoridad comprometió reunirse este jueves con el ministro de Hacienda para plantear la preocupación de los usuarios.

“Vamos a comunicarnos inmediatamente con el ministro de Hacienda para pedirle una reunión, no para pedirle explicaciones, si no que para pedirle certezas de lo que quieren hacer con Zona Franca, si es que va a ser vía decreto, una nueva ley, si es que va a existir una nueva normativa que se va a presentar, pero más allá de las herramientas y los instrumentos que se quieran utilizar, es saber si ¿queremos tener a Zona Franca en los próximos 30 años con ventajas tributarias o no?, ¿queremos que la administre la región?, ¿queremos entregarle facultades de concesión al Gobierno Regional en este proceso de descentralización?, y eso yo creo que requiere una conversación, principalmente, para mantener una comunicación que es lo que hoy día no ha existido”, enfatizó

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.