enero 19, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

23

Mar

Hace 40 años falleció Gilberto Rojas compositor boliviano que escribió el “Vals de Iquique”, segundo himno de la Tierra de Campeones

JCN


Gil3El 21 de marzo del año 1983 falleció en La Paz el destacado compositor boliviano Gilberto Rojas, que entre otras obras musicales creo en la década de los sesenta el “Vals de Iquique”, considerado el segundo himno de la capital regional.

Gilberto Rojas nació en Oruro el 10 de marzo de 1916. Su madre Irene Enríquez nacida en Pica, además de su hermano Efraín Rojas está radicado en Iquique desde los años 50, actualmente vive en el Barrio El Morro.

Rojas durante su juventud participó en la Guerra del Chaco (1932-1935), enfrentó a Bolivia con Paraguay.

IQUIQUE
A fines de los años sesenta, cuando visitó Iquique el compositor boliviano Gilberto Rojas, era una ciudad diferente, con aires provincianos y de las pesqueras también, pero eso lo soslayaban los habitantes de la Tierra de Campeones, total la industria otorgaba trabajo y se justificaba con la frase “olor a dólares”.

Rojas cuando escribió el “Vals de Iquique”, ya tenía canciones famosas, en especial taquiraris, vals, himnos. Entre ellos un huayno como el que grabó la cantante chilena Ginette Acevedo, “Boquita de cereza”.

Otra canción de Gilberto Rojas que fue grabada por chilenos fue “Ojos azules”, que primero le puso voz Isabel Parra y luego Inti Illimani, en su álbum realizado en el exilio “Canto de los Pueblos Andino II”, grabado en 1976 y en el 2011 Camila Moreno.

Hay varias versiones sobre la inspiración del orureño, sobretodo en la frase: “Pupilas de ojos nortinos que miran con emoción”. Una de ellas, entregadas por la propia familia de Gilberto, es fue su sobrina que hoy por hoy vive en Pica la que motivó esa parte del vals.

Rojas tenía la debilidad de los artistas, la sensibilidad, cada cosa, cada hecho lo inspiraba y escribía una canción, así lo hizo para Santa Cruz (Viva Santa Cruz) para Cochabamba y Potosí.

RADIO ESMERALDA

homenaje al gran compositor gilberto rojasEl periodista iquiqueño Bernardo Yáñez relata que fines de la década del 60, Gilberto Rojas en el piano del auditórium de la Radio Esmeralda se dio los primeros acordes del “Vals de Iquique”.

“Los primeros ensayos se hicieron en el auditórium de la Radio Esmeralda CA-63, ubicada en Tarapacá con Obispo Labbé, reunión en la que estuve presente, con don Juan Cajiao, y con Jaime Fuster Huidobro, En el piano estaba don Gilberto Rojas, y el intérprete que ensayaba la composición…”, recuerda Yáñez.

La familia iquiqueña de Gilberto Rojas recuerda que el compositor fue invitado a las actividades de aniversario de Iquique, donde entregó su trabajo al alcalde Jorge Soria Quiroga, eso fue en 1970, según relatan los cercanos al creador del “Vals de Iquique”.

Rojas falleció en La Paz, a los 67 años, en marzo de 1983.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.