17 mujeres mayores de 50 años del Programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción de SernamEG Tarapacá y ejecutada por el Municipio de Alto Hospicio, compartieron sus experiencias en esta iniciativa, en las dependencias de la Biblioteca Municipal.
Las temáticas abordadas por los profesionales en la comuna fueron; Sexualidad, Género, Cuerpo, Autoestima, Autocuidado, Prevención, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos y Ejercicio de Ciudadanía.
Los encargados del Programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción de guiar las dinámicas y la conversación fueron, Carol-Anne Carrasco Pulgar y Rubén Rojo Sembler, quienes durante una extensión total de 9 horas del taller, las cuales se dividieron en 3 sesiones de 3 horas cada una.
Para el funcionario del BVSR, Rubén Rojo, esta instancia fue todo un éxito porque las mujeres tuvieron un espacio para dialogar, profundizar los temas, conocer la metodología y generar confianzas para reflexionar sobre sus experiencias personales y enseñanzas.
“Las mujeres expresaron que les gustó el taller y su método, ya que es una forma diferente de aprender sobre temas relacionados a la sexualidad que son tan importantes y no se conversan en el día a día”.
Sobre el apoyo de SernamEG Tarapacá y el Municipio de Alto Hospicio, el profesional destacó que “en primera instancia el SernamEG brinda el Programa como el BVSR, donde se pueden tocar temas de sexualidad con mujeres mayores de 50 años. Por otra parte la Municipalidad de Alto Hospicio ejecuta estos talleres y otorga su respaldo en el uso de sus dependencias para la realización de estos”.
Para conocer más detalles del Programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción en Alto Hospicio, deben concurrir a la oficina ubicada en Ramón Pérez Opazo 3125, en la Municipalidad o llamar al teléfono de contacto 572 583119.